El empleo en España supera por primera vez la barrera de los 21 millones de trabajadores y el paro cae por debajo del 12%

28 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Evolución de los parados y ocupados en España. | Fuente: Europa Press

En el último año el paro se ha reducido en 157.000 personas (-5,4%) y se han creado 588.700 empleos (+2,9%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 431.700 personas (+1,8%)

El paro bajó en 365.300 personas en el segundo trimestre del año, lo que supone un 11,7% menos que en el trimestre anterior, mientras que se crearon 603.900 puestos de trabajo (+2,9%), llevando el total de ocupados por primera vez en la historia a 21.056.700 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso del desempleo experimentado entre abril y junio es el más elevado en un segundo trimestre desde 1977 y sitúa el nivel de parados en en 2.762.500 personas, su menor cifra desde el tercer trimestre de 2008.

De este modo, la tasa de paro se redujo casi 1,7 puntos en el segundo trimestre, hasta el 11,6%, su valor más bajo desde el tercer trimestre de 2008. Por su parte, la tasa de actividad repuntó cuatro décimas, hasta rozar el 59%, tras aumentar el número de activos en 238.600 personas entre abril y junio (+1%).

En el último año el paro se ha reducido en 157.000 personas (-5,4%) y se han creado 588.700 empleos (+2,9%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 431.700 personas (+1,8%).

Según el INE, el número de asalariados aumentó en el segundo trimestre en 505.500 personas (+2,9%), de los que 410.100 tenían contrato indefinido (+2,8%) y 95.400, contrato temporal (+3,2%).

Desempleo y jóvenes

El número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 7.000 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 1,5% menos que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 467.600 al finalizar la primera mitad del ejercicio, según datos extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa de paro juvenil se situó así en el 27,94% a cierre del segundo trimestre, casi 2,1 puntos inferior a la del trimestre anterior y su cifra más baja desde el tercer trimestre de 2008, cuando los menores de 25 años contaban con una tasa de paro algo superior al 24%.

De los 2,76 millones de parados contabilizados en España al finalizar el segundo trimestre del año, el 16,9% son jóvenes menores de 25 años y el 37,6% son parados de larga duración (más de un año en el desempleo).

El número de parados de larga duración bajó en 86.200 personas en el segundo trimestre, un 7,6% menos respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 1.039.700 personas. En el último año, los parados de larga duración se han reducido en 185.600 personas (-15,1%).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido un joven de 20 años por causar un incendio en León que obligó a 400 vecinos a abandonar sus casas

La Guardia Civil localizó al individuo apenas 20 minutos después de originarse el fuego…

Se suicida con una escopeta el joven que mantuvo en vilo al municipio alicantino de Agost tras más de 30 horas atrincherado

La Guardia Civil accedió a la casa tras escuchar el disparo de un arma de fuego y halló el cuerpo…

La OMS alerta: la viruela del mono sigue circulando en 84 países y ya ha dejado más de 130 muertes en lo que va de año

La República Democrática del Congo es el país más afectado, con 15.377 contagios y 30 muertos…

Trágico final para Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa perdida en el pico Pobeda

La resolución da por perdida a la escaladora de 47 años…