No hay efecto María Jesús Montoro en Andalucía. La vicepresidenta del Gobierno actual líder del PSOE andaluz cosecharía los peores resultados del partido en unas elecciones autonómicas, en las que el PP-A volvería a ganar con el 41,7% de los votos y una ventaja de 19,9 puntos sobre el PSOE-A, que obtendría el 19,8% de los sufragios y caería hasta los 24-26 escaños, de forma que los ‘populares’ consolidarían así la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico que ya lograron en los comicios celebrados en junio de 2022 a menos de un año de las próximas autonómicas, según el barómetro publicado este jueves, 17 de julio, por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.
Este sondeo, realizado entre los pasados días 13 de junio y 1 de julio a una muestra de 3.600 personas residentes en Andalucía mayores de edad, y consultado por Europa Press, prevé que Vox repetiría como tercera fuerza más votada en la comunidad con el 14,7% de los sufragios -1,2 puntos más que los obtenidos en las últimas autonómicas-, superando a Sumar -marca a la que se equipara con Por Andalucía, la coalición de Podemos, IU y Más País, entre otras fuerzas de izquierdas, que concurrió a las andaluzas de junio de 2022-, que sería cuarta fuerza con el 10% de apoyo -2,3 puntos más que en junio de 2022-.
Adelante Andalucía sería la quinta candidatura más votada y obtendría un 6,2% de los sufragios -1,6 puntos más que hace tres años-, lo que le aportaría entre dos y tres escaños.
El sondeo refleja que, entre las formaciones con representación parlamentaria actualmente en Andalucía, Vox y Por Andalucía/Sumar y Adelante serían las únicas que mejorarían en votos respecto a los comicios de junio de 2022, al obtener un 2,3%, un 1,2% y un 1,6% más en cada uno de los casos, mientras que el PP-A perdería un 1,4% y el PSOE-A un 4,3%.
Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 55 y 57 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 58 que tiene en la actualidad, mientras que el PSOE-A liderado por María Jesús Montero bajaría de sus actuales 30 diputados hasta quedarse con una horquilla de 24 a 26, lo que sería el peor resultado histórico de los socialistas en elecciones autonómicas.
Por su parte, Vox obtendría entre 16 y 18 escaños, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió 14 parlamentarios; mientras que Por Andalucía-Sumar lograría entre ocho y nueve escaños, más que los actuales cinco diputados de Por Andalucía. El sondeo asigna a Adelante Andalucía, marca liderada ahora por José Ignacio García, entre dos y tres diputados, cuando ahora tiene dos en el Parlamento autonómico.
Esta es la duodécima encuesta del Barómetro Andaluz del Centra con datos de estimación de voto desde que se celebraron las elecciones autonómicas del 19 de junio de 2022 y en lo que va de duodécima legislatura. Es la segunda que se publica en el año 2025 y desde el cambio de liderazgo que se ha producido en el PSOE-A con el ascenso de María Jesús Montero a su Secretaría General en sustitución de Juan Espadas desde la que se conoció el pasado mes de marzo.