El desgarro de la soledad

10 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Soledad
Un hombre de edad avanzada mira al mar. Fuente/Geriatricarea

Es una palabra a la que se suele aludir cuando tenemos alguna persona mayor en nuestra familia, que se ha quedado sola, y que continúa viviendo en el que fue el hogar familiar. Los familiares muy muy cercanos, como los hijos, expresan ese estado con una coletilla: «Vive sola, pero no está sola».

Es preciso profundizar en esta gélida palabra, que esconde, en muchos casos, amor a la muerte; se pierde el miedo ante el frío aterrador de la soledad y se tiende a considerar ese momento como una liberación.

Mientras vives en familia, crías a tus hijos, te preocupas de ellos, los cuidas, te ilusionan, te hacen sentir orgullosa, los ves crecer por dentro y por fuera y te hacen partícipe de sus jóvenes vidas; eres capaz de vivir sus sueños con ellos, pero no te das cuenta que mientras crecen, tu tiempo pasa…..

Y un buen día te despiertas en una cama vacía, con unos hijos que se han ido y con una sensación amarga y pensando… «otro día más». 

Paseas por esas estancias vacías de calor y de sensación de vida y piensas en aquellos días lejanos y felices, también en los tristes y en los de ilusiones rotas.

También vienen a la cabeza esos veranos interminables donde te sientes más sola aún 

Quieres creer que vives independiente, lo intentas, y a pesar de las amistades, luego regresas a casa, vacía. En esa soledad, tienes miedo de que tu mente te juegue una mala pasada. No lo cuentas a nadie, son tus miedos, sólo tuyos, nadie te puede escuchar y te aferras a cualquier momento feliz y lo repites visualmente una y otra vez hasta que lo pierdes, y entonces te aferras a otro. 

Y pasas el día, y sales otra vez, y el teléfono suena poco y nadie viene a verte. ¡¡¡Tienen tanto que hacer…!!!

¡Estoy viva, existo! No me dejéis sin voz.

Con recibir un poco de cariño, una simple llamada, me hacéis feliz, ayudadme a sobrellevar mi día a día, mi soledad.

1 Comment Responder

  1. Es sin duda uno de tus mejores escritos Camelot. Has sabido plasmar en palabras muy acertadas unas experiencias y sentimientos que la gente suele olvidar fácilmente. No solo este escrito es bueno por su exactitud y su actualidad, sino también por la gran empatía y sentimiento que se ve plasmado en él. Te has convertido en la voz de todas aquellas personas que viven esa realidad, y en mi opinión es totalmente necesario que todo el mundo sea consciente de ello!

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…
Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…