El Defensor del Pueblo propone conceder licencias urbanísticas para que vuelva la luz a la Cañada Real

22 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Una vecina de la Cañada Real. (EFE/Federico Segarra)
Una vecina de la Cañada Real. | Fuente: Federico Segarra/ EFE

Gabilondo sugiere que los ayuntamientos de Madrid y Rivas-Vaciamadrid valoren facilitar licencias urbanísticas a los residentes en los sectores 5 y 6

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha puesto sobre la mesa una propuesta que concedería licencias urbanísticas especiales a los 3.000 vecinos de la Cañada Real Galiana, unos 1.200 de ellos niños, que llevan más de dos años sin suministro eléctrico.

En concreto, sugiere que los ayuntamientos de Madrid y Rivas-Vaciamadrid valoren facilitar títulos habilitantes urbanísticos a los residentes en los sectores 5 y 6 de este asentamiento para que puedan solicitar la contratación provisional del suministro eléctrico, tal y como ha podido conocer Europa Press.

Gabilondo señala que Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid recoge que con esa licencia especial se podrían iniciar los trámites para solicitar a la compañía suministradora la prestación del servicio, y que esta tendría que presentar a los respectivos ayuntamientos el correspondiente proyecto de despliegue de la red. Por ello, considera que las diferentes administraciones, coordinadas por el Comisionado de la Cañada Real, deben adoptar «un papel más proactivo para afrontar esta emergencia humanitaria».

Además, precisa que la aplicación del artículo 10 de la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencia Urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid, así como el artículo 173 del Plan Urbanístico General de Rivas-Vaciamadrid contemplan la regulación de licencias de las edificaciones fuera de ordenación.

Llamamiento a las administraciones para intervenir

En este sentido, destaca que el rol de la Comunidad de Madrid también es «relevante» porque las edificaciones de la Cañada Real se encuentran en suelo patrimonial de la Comunidad, por lo que es necesario contra con su autorización para poder activar esta opción.

Por ello, reitera su llamamiento a todas las administraciones para que, «con carácter de urgencia», colaboren para que se restablezca el suministro eléctrico en la zona y para que «se acorten los plazos y se agilicen los trámites, por parte de las administraciones y de la compañía suministradora, para que la electricidad vuelva a los sectores 5 y 6 de la Cañada Real lo antes posible, y desde luego, antes de que comience el invierno».

 A su vez, denuncia que la falta de luz en la Cañada Real impide a sus habitantes tener «una vida digna» y añade que «en algunos casos», esta situación «pone en riesgo la salud de muchos de ellos, especialmente personas mayores, enfermos crónicos y niños».

  

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…