El coste de criar a un hijo en España supera el salario base y cada vez más parejas se replantean formar una familia

25 de octubre de 2024
2 minutos de lectura
Un voluntario de la Fundación Madrina dibuja con unos niño. | Fuente: RIcardo Rubio / EP

Los gastos asociados a la crianza de un niño desde que nace hasta que cumple siete años superan con creces la media europea

El coste total de criar a un menor en España es de 1.567 euros al mes, lo que equivale al 118% del salario mínimo (1.323 euros en 12 pagas), según un estudio de la Fundación Madrina.

«Criar un hijo en España se ha convertido en un desafío económico para muchas familias. Según nuestro estudio, los gastos asociados a la crianza de un niño desde su nacimiento hasta los siete años superan de manera significativa la media europea, lo que está afectando a la decisión de tener hijos y a la calidad de vida de las familias«, lamenta Fundación Madrina.

En cuanto a los bebés, Fundación Madrina añade que el coste mensual sale aproximadamente a 352,70 euros. En concreto, apunta que 68 son en leche maternizada, 15 en pañales, 60 en potitos y 10 en cereales, a lo que se suman cerca de 50 euros por gasto de ropa y calzado. También agrega 150 euros en educación o guardería y 120 en vacunas.

También hace alusión a la inversión de un portador (100 euros mínimo) y un carrito de bebé (200 euros mínimo). «El coste anual se podría disparar hasta los 4.532,4 euros en el primer año de vida del menor hasta los dos años», alerta.

Según el estudio, el coste de mantener los niños desde los dos hasta los siete años crece un 23,7%, hasta alcanzar los 448 euros mensuales. Estos indica que son 146 euros en gasto de alimentación, 92 en higiene y enseres, 20 en ropa y calzado, 30 en ocio y juguetes y 150 de gastos escolares.

En este sentido, explica que hay familias que deben decidir entre pagar el alquiler que supone el 60% del salario, o pagar los alimentos del menor. La educación y material escolar asegura que restan el 26% de los costes, y la sanidad y el transporte suman el 3% de los costes.

Una dura realidad

Igualmente, la Fundación advierte de que el elevado coste de criar a un bebé tiene «diversas implicaciones sociales», como la disminución de la tasa de natalidad. «En este sentido, el elevado coste de la crianza ha disuadido a muchas parejas de tener hijos, contribuyendo a la disminución de la tasa de natalidad en España», subraya.

Asimismo, alerta sobre las «dificultades y cargas económicas» que presentan para las familias la crianza de sus hijos, que añade que supone que para muchas de estas familias, al menos una de cada cuatro tengan que decidir mensualmente entre alimentar a sus hijos o pagar el alquiler de la vivienda.

Además, dice que el sobrecoste de la crianza genera también una «gran desigualdad social» entre las familias, «generando desigualdades en las oportunidades de los niños al menos en una de cada cuatro familias».

Por ello, Fundación Madrina pide una ampliación de las ayudas económicas a las familias, una reducción en el precio para la adquisición de productos infantiles de alimentación e higiene infantil, una mejora de los servicios públicos de educación y cuidado infantil, garantizar el acceso a plazas en guarderías y escuelas infantiles de calidad y una mayor inversión en conciliación,

Mismas oportunidades

«Es fundamental que las instituciones públicas, las empresas y la sociedad civil trabajen de forma conjunta para encontrar soluciones a este problema y garantizar que todos los niños tengan las mismas oportunidades de desarrollo, independientemente de la situación económica de sus familias», destaca.

La entidad considera que la administración debe asumir el coste del material y alimentación escolar de los niños de familias vulnerables. «Este coste aumenta en el año, y las familias se gastarán una media anual de 2.484,82 euros en la vuelta al cole, y la comida representa un 71%, de este coste, especialmente fruta», explica.

Finalmente, sobre el coste de material escolar, Fundación Madrina indica que, incluyendo todos los conceptos de gasto, supone para cada familia un tope de 2.484,82 euros por niño y año.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

EE UU recuerda que los aranceles de este miércoles «entrarán en vigor de inmediato»

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha reiterado este martes que los nuevos aranceles anunciados por el presidente…

Todo lo que debes saber sobre el nuevo DNI digital: cómo funciona y para qué podrá usarse

Los ciudadanos tendrán que descargarse la aplicación MiDNI, disponible en las principales plataformas digitales…
Forbes: Amancio Ortega sigue como el más rico de España

Amancio Ortega sigue un año más como el más rico de España y Elon Musk, el más rico del mundo

La lista de este año incluye un total de 288 caras nuevas entre los multimillonarios, a los que se han…

El rey emérito exige 50.000 euros a Revilla por atentar contra su honor

El rey emérito solicita un acto de conciliación previo a una posible demanda por las declaraciones que el expresidente cántabro…