El consumo privado tira al alza de la economía española aunque desciende el gasto público

25 de junio de 2025
1 minuto de lectura
El consumo privado tira al alza de la economía española aunque desciende el gasto público
Operario en la cadena de montaje de una fábrica de vehículos. /EP

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que España mantiene un «fuerte crecimiento» en el primer trimestre del año

La economía española creció un 0,6% en el primer trimestre del año, una décima menos que en el trimestre anterior, y moderó cinco décimas su avance interanual, desde el 3,3% al 2,8%, según ha confirmado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) con la publicación de los datos de Contabilidad Nacional.

La demanda nacional contribuyó con cinco décimas al crecimiento trimestral del PIB, frente a las cuatro estimadas anteriormente, mientras que el sector exterior aportó una décima y no dos como calculó el INE con anterioridad. En lo que respecta al crecimiento interanual del 2,8%, sólo la demanda interna contribuyó, al aportar 3,2 puntos, frente a una demanda externa negativa de cuatro décimas, las mismas cifras que las publicadas en abril.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que España mantiene un «fuerte crecimiento» en el primer trimestre del año, apoyado en el consumo privado, la inversión en bienes de equipo y el repunte de la construcción.

El Departamento que dirige Carlos Cuerpo ha destacado, además, que el crecimiento español es superior al de los principales países europeos, como Alemania, que ha registrado un alza del PIB del 0,4% en el primer trimestre o Francia, con un repunte del 0,1%.

Avance trimestral

En lo que respecta al avance trimestral del PIB entre enero y marzo, el consumo de los hogares aumentó un 0,6% en el primer trimestre del año, dos décimas más que lo calculado en abril, en tanto que el gasto público se recortó cuatro décimas, frente al aumento del 0,2% estimado inicialmente. La inversión, por su parte, avanzó un 0,9% en el trimestre, tres décimas más que lo previsto por el INE con anterioridad.

Las exportaciones de bienes y servicios presentaron una tasa intertrimestral del 1,7%, lo que supone 1,6 puntos más que en el cuarto trimestre. Por su parte, las importaciones registraron una variación del 1,6%, cuatro décimas más que la del trimestre precedente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Fiscalía rechaza la decisión del juez Peinado de extender hasta 2026 la investigación del ‘caso Begoña Gómez’

El Ministerio Público sostiene que no resulta “procedente ni necesario” prorrogar el periodo de instrucción…

Más de 25 detenidos y 16.000 plantas de marihuana incautadas en una macrooperación antidroga en Granada

Los agentes han encontrado en los registros armas de fuego y una importante cantidad de dinero en efectivo…

Investigan la desaparición de un Picasso trasladado para una exposición

Las 57 piezas, entre ellas 'Naturaleza muerta con guitarra' de Picasso, fueron almacenadas en las dependencias designadas, siguiendo el protocolo…

Cuatro detenidos por la brutal paliza a un joven de 18 años en Alicante

Tres de los arrestados mayores de edad han sido puestos a disposición de los juzgados de instrucción de Alicante, mientras…