El Congreso ha reducido un 13% su consumo energético desde que entró en vigencia el Plan de Sostenibilidad Medioambiental

24 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Fachada del Congreso de los Diputados sin iluminación, a 2 de agosto de 2022, en Madrid. |Fuente: Jesús Hellín - Europa Press

La Cámara convoca un concurso de 5 millones de euros para gestionar su suministro de luz y gas y seguir fomentando el ahorro

El Congreso de los Diputados ha logrado reducir en un 13% el consumo energético en sus edificios entre junio y septiembre, los cuatro primeros meses de vigencia de su Plan de Medidas de Sostenibilidad Medioambiental.

En un comunicado recogido por Europa Press y que cita FUENTES INFORMADAS, la Cámara informa de que a aplicación de estas medidas de ahorro planificadas por la Cámara ha permitido el citado ahorro comparando los datos de consumo con los de los mismos meses de 2021.

El Plan Sostenibilidad Medioambiental aprobado por la Mesa el Congreso a finales de abril contempla varias medidas como la reducción de la iluminación de las zonas comunes, que se ha rebajado a un tercio de la habitual en todos los edificios parlamentarios en los momentos de menor actividad. Medidas se han sumado a la progresiva mejora de la eficiencia energética de las luminarias, los ascensores y los equipos e instalaciones, entre otras iniciativas adoptadas en aplicación del citado plan.

Además, desde principios de agosto, el Congreso viene aplicando las medidas de ahorro decretadas por el Gobierno. Así, ha ajustado la temperatura del aire acondicionado, de manera que en las salas y espacios comunes no sea inferior a 27 grados centígrados.

La Cámara calcula que cerrará este año con un factura eléctrica que triplicará la de 2021 y para afrontar esa subida el pasado mes de junio decidió autorizar un aumento del gasto por importe de 3,72 millones. Ese dinero salió de la cuenta de remanentes de la Cámara que a 31 de marzo de 2021, fecha de cierre del ejercicio 2020, tenía 104,98 millones.

El coste de la factura podría encarecerse

La institución ha pronosticado que en 2023 el coste del suministro eléctrico aumente un 294%, por lo que ya ha incrementado también la partida presupuestaria correspondiente en sus cuentas para el siguiente ejercicio.

El capítulo para gastos corrientes en bienes y servicios del Presupuesto para 2023 asciende a 45,41 millones de euros, un 20,63% que el año anterior, cuando se presupuestaron 37,64 millones. Un incremento que se explicaría ante la subida de precio de la luz y también del gas; con una previsión de que la factura del gas suba un 77,78%.

No obstante, el Congreso quiere ahorrar lo máximo posible y ha convocado un concurso para contratar a una comercializadora que se encargue de la gestión del suministro de luz y gas de la Cámara. El presupuesto base de licitación es de 4.996.000 euros, impuestos incluidos

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El precio de la gasolina y el diésel vuelve a bajar y llenar el depósito es hasta 6,4 euros más barato que el año pasado

En lo que va de año, la gasolina acumula un descenso del 2,55% y el diésel del 0,76%, lo que…
Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, el Pollastrón seudoregeneracionista que ni siquiera cumple el plan anticorrupción del informe GRECO

La respuesta de España a las recomendaciones de los países europeos ha sido inadecuada, con muchas medidas solo parcialmente implementadas, dice…
Intervienen casi mil kilos de cocaína tras caer en Marbella

Cae en Granada una banda criminal que estafó cerca de 300.000 euros suplantando identidades en bancos de toda España

Los detenidos operaban en provincias como Madrid, Bilbao, Barcelona y Sevilla, entre otras muchas…

Arrestan a un hombre por drogarse en plena calle y descubren que llevaba diez años fugado de la justicia lituana

El detenido era buscado desde 2015 y 2016 después de ser condenado a penas de prisión de dos y cinco…