El comisario José Manuel Villarejo Pérez presentará este sábado 31 de mayo su polémico libro El Estado contra mí en la Feria del Libro de Madrid. El acto, que ya genera una gran expectación mediática, se celebrará entre las 19:00 y las 21:00 horas en la caseta número 33 del Bloque 4, organizada por la editorial Interleo, según informa OkDiario.
Después de años marcado por el hermetismo y su implicación en múltiples procesos judiciales, Villarejo ha decidido hacer pública su versión de los hechos a través de una obra que lanza duras acusaciones contra el poder estatal. El Estado contra mí no es solo un testimonio personal, sino un libro que desvela detalles sobre episodios clave en la historia reciente de España, como los atentados del 11-M, el ataque de ETA a José María Aznar, el atentado contra Carrero Blanco, los atentados del 17-A en Barcelona y el intento de golpe de estado del 23-F.
«El Estado contra mí es la primera entrega de las memorias del comisario Villarejo. Un relato trepidante, repleto de nombres y fechas que no dejará indiferente a nadie y revelará verdades que nunca antes se habían contado», relata Interleo en su web. La editorial adelanta que el libro contiene información inédita y presenta la versión directa de Villarejo sobre los hechos más controvertidos de su carrera y del entramado institucional en el que operó durante décadas.
La editorial Interleo ha calificado la publicación como «un libro impactante» que narra las experiencias del comisario Villarejo como agente de inteligencia colaborando con el CNI en su condición de miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de España «que lo convierte en un testigo excepcional de los acontecimientos más relevantes de la historia del país».
La obra se adentra en terrenos sensibles como los límites del poder, el funcionamiento de los servicios secretos y las zonas grises del Estado que, hasta ahora, han permanecido fuera del alcance del escrutinio público.
El Estado contra mí ya está disponible en librerías y en formato digital, pero será en la Feria del Libro donde el controvertido comisario realice su primera aparición pública como autor, en un acto que promete no pasar desapercibido.