El ciclo ‘Visión y presencia’ destaca el talento femenino en el arte

29 de junio de 2023
1 minuto de lectura
La artista Scarlett Rovelaz hará una performance sobre los artistas hondureños que tienen una relación con el territorio./EP

La iniciativa conjunta entre el Museo Thyssen y Casa de América busca visibilizar a mujeres creadoras como Lorena Wolffer (México), Osiris Ferrera y Scarlett Rovelaz (Honduras), Amapola Prada (Perú) y Paula B. Pailamilla (Chile)

JULIEXA ANDREINA

El ciclo ‘Visión y presencia’, resultado de la colaboración entre el Museo Thyssen y Casa de América, tiene como objetivo primordial poner de relieve el talento de las mujeres creadoras en el ámbito artístico. En este contexto, la reconocida artista Scarlett Rovelaz protagonizará una impresionante performance centrada en los artistas hondureños y su estrecha vinculación con el territorio.

Mañana, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Casa de América (Madrid) seguirán conjuntamente el ciclo ‘Visión y presencia’, una iniciativa destacada que busca visibilizar a mujeres creadoras como Lorena Wolffer (México), Osiris Ferrera y Scarlett Rovelaz (Honduras), Amapola Prada (Perú) y Paula B. Pailamilla (Chile).

Este proyecto, comisariado por Semíramis González, se basa en un ciclo de performances inspirado en el destacado texto pionero de Griselda Pollock de 1988, ‘Vision and Difference’. A través de estas actuaciones, se propone destacar las acciones realizadas a cabo por mujeres artistas en diferentes espacios del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

El ciclo, que cuenta con el apoyo de la AECID, se expandirá posteriormente con una serie de charlas impartidas por las mencionadas artistas latinoamericanas en Casa de América (Madrid). Estas conferencias abordarán temas que preocupan a los artistas y que se reflejan en sus obras con una visión renovada, como la igualdad de género, la memoria histórica, la diversidad racial y el cambio climático, entre otros.

El jueves 29 de junio, la primera de estas conferencias estará a cargo de Scarlett Rovelaz, quien nos guiará a través de un fascinante recorrido por las obras de artistas hondureños que mantienen una importante relación con el territorio, explorando aspectos políticos, religiosos, geográficos, climas y culturales.

En resumen, la unión del Museo Thyssen y Casa de América en el ciclo ‘Visión y presencia’ promete ser un evento destacado que busca destacar y promover el talento de las mujeres creadoras. A través de performances, charlas y un enfoque renovado, se abre un espacio para reflexionar sobre temas relevantes y brindar visibilidad a estos artistas contemporáneos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Picasso desaparecido ha sido encontrado y la Policía cree que nunca llegó a ser transportado

El cuadro es pequeño, de apenas 12,7 x 9,8 centímetros, pero tiene un valor económico y artístico considerable…

La Guardia Civil investiga a cinco miembros de un clan familiar por robar frutos del campo y venderlos en mercadillos de Sevilla

Los autores aprovechaban la ausencia de los trabajadores de las fincas en las horas centrales del día debido a las…

Desarticulada en Dénia una red de venta ilegal de marihuana y hachís

La Policía Nacional detiene a cinco personas y decomisa más de 400 gramos de marihuana y 38 de hachís en…

El juzgado cita a declarar a la periodista que comió con Mazón el día de la dana

La magistrada de Catarroja considera que el testimonio de Maribel Villaplana puede ofrecer "detalles o matices que pudieran resultar de…