El ciclo ‘Visión y presencia’ destaca el talento femenino en el arte

29 de junio de 2023
1 minuto de lectura
La artista Scarlett Rovelaz hará una performance sobre los artistas hondureños que tienen una relación con el territorio./EP

La iniciativa conjunta entre el Museo Thyssen y Casa de América busca visibilizar a mujeres creadoras como Lorena Wolffer (México), Osiris Ferrera y Scarlett Rovelaz (Honduras), Amapola Prada (Perú) y Paula B. Pailamilla (Chile)

JULIEXA ANDREINA

El ciclo ‘Visión y presencia’, resultado de la colaboración entre el Museo Thyssen y Casa de América, tiene como objetivo primordial poner de relieve el talento de las mujeres creadoras en el ámbito artístico. En este contexto, la reconocida artista Scarlett Rovelaz protagonizará una impresionante performance centrada en los artistas hondureños y su estrecha vinculación con el territorio.

Mañana, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Casa de América (Madrid) seguirán conjuntamente el ciclo ‘Visión y presencia’, una iniciativa destacada que busca visibilizar a mujeres creadoras como Lorena Wolffer (México), Osiris Ferrera y Scarlett Rovelaz (Honduras), Amapola Prada (Perú) y Paula B. Pailamilla (Chile).

Este proyecto, comisariado por Semíramis González, se basa en un ciclo de performances inspirado en el destacado texto pionero de Griselda Pollock de 1988, ‘Vision and Difference’. A través de estas actuaciones, se propone destacar las acciones realizadas a cabo por mujeres artistas en diferentes espacios del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

El ciclo, que cuenta con el apoyo de la AECID, se expandirá posteriormente con una serie de charlas impartidas por las mencionadas artistas latinoamericanas en Casa de América (Madrid). Estas conferencias abordarán temas que preocupan a los artistas y que se reflejan en sus obras con una visión renovada, como la igualdad de género, la memoria histórica, la diversidad racial y el cambio climático, entre otros.

El jueves 29 de junio, la primera de estas conferencias estará a cargo de Scarlett Rovelaz, quien nos guiará a través de un fascinante recorrido por las obras de artistas hondureños que mantienen una importante relación con el territorio, explorando aspectos políticos, religiosos, geográficos, climas y culturales.

En resumen, la unión del Museo Thyssen y Casa de América en el ciclo ‘Visión y presencia’ promete ser un evento destacado que busca destacar y promover el talento de las mujeres creadoras. A través de performances, charlas y un enfoque renovado, se abre un espacio para reflexionar sobre temas relevantes y brindar visibilidad a estos artistas contemporáneos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Récord de vuelos en Semana Santa: Aena despega con más de 69.000 operaciones y un ‘boom’ del 11,5% respecto al año pasado

Los tres aeropuertos que más tráfico concentrarán durante estos días son el de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca…
Claudia Rodríguez

La muerte de la joven Claudia en su celda de Barcelona, ¿un suicidio por odio? ¿o la temida tortura del submarino?

La madre de la chica de 21 años hallada con una bolsa de plástico que envolvía su cabeza, amarrada con…
Los servicios sanitarios atienden a migrantes llegados en cayuco a Puerto Naos, a 28 de diciembre de 2024, en Canarias

Al menos 249 migrantes han llegado de forma irregular a Canarias y a Baleares desde el lunes

Durante la jornada del martes llegaron 63 personas en situación irregular a Baleares…

Los precios se moderan en marzo gracias a las gasolinas, luz y paquetes turísticos

El IPC cae al 2,3%, su nivel más bajo desde octubre, mientras el aceite de oliva se abarata un 37,9%…