El caso Epstein sacude a Trump: de teorías conspirativas a crisis interna en el Partido Republicano

19 de julio de 2025
2 minutos de lectura
Epstein y Trump.

El presidente está en medio de una polémica por su relación con Jeffrey Epstein; sus encuentros pasados, promesas incumplidas y la presión de sus seguidores han sacudido al Partido Republicano

El nombre de Jeffrey Epstein ha resurgido con fuerza en el debate político estadounidense y afecta ahora directamente al expresidente Donald Trump. Lo que antes era un ataque desde su bando hacia los demócratas, ha mutado en una exigencia de explicaciones dentro de su propia base republicana. Trump, que alguna vez avivó teorías conspirativas sobre Epstein, enfrenta ahora presión por su propia relación con el difunto financiero.

Trump y Epstein compartieron círculos sociales en Nueva York y Palm Beach. Se conocieron en los años 80 y su trato fue amistoso. Trump incluso elogió públicamente a Epstein en 2002, haciendo comentarios sobre sus gustos por mujeres jóvenes que hoy generan inquietud. Documentos y fotografías de la época los muestran en eventos sociales con figuras como Ghislaine Maxwell.

Cuando Epstein fue arrestado en 2019, Trump tomó distancia, afirmando que apenas lo conocía y que había tenido un conflicto con él años atrás. Afirmó haberlo expulsado de Mar-a-Lago, aunque esa versión no está respaldada oficialmente. Este intento de desligarse del escándalo ha sido cuestionado por pruebas de una relación más cercana.

Controversia por el caso Maxwell

La situación se agravó cuando Trump expresó “sus mejores deseos” a Ghislaine Maxwell tras su arresto, provocando indignación incluso dentro de su partido. Aunque intentó minimizar el caso, sus palabras fueron vistas como simpatía hacia una figura central del escándalo, lo que reactivó sospechas sobre su propio papel en la red de Epstein.

Durante la campaña presidencial de 2024, Trump utilizó la figura de Epstein como herramienta política contra los demócratas, prometiendo revelar una supuesta lista de clientes poderosos. Alimentó teorías conspirativas sin pruebas, incluyendo la idea de que Epstein fue asesinado para proteger a las élites, captando el interés de movimientos como QAnon.

Ya de regreso en la presidencia, Trump enfrentó la realidad: no había ninguna lista oculta ni pruebas de asesinato. Su fiscal general, Pam Bondi, confirmó que Epstein se suicidó y que no existían documentos secretos con nombres de clientes. Esto provocó decepción en sus seguidores, quienes esperaban revelaciones explosivas.

Reacción agresiva de Trump

Lejos de asumir responsabilidad, Trump atacó a los miembros de su base que insistían con el tema. En redes sociales los calificó de ingenuos y manipulados por la izquierda. Su mensaje fue claro: “Ya no quiero su apoyo”, marcando un quiebre con parte del movimiento MAGA que lo había seguido ciegamente.

La negativa rotunda de Trump y su estrategia de desprestigiar a los críticos ha provocado el efecto contrario: más interés en el tema. La figura de Epstein, lejos de desaparecer, sigue rondando tanto a demócratas como a republicanos. Nuevos documentos judiciales han revelado que Trump voló con Epstein en varias ocasiones, contradiciendo sus propias afirmaciones.

Implicaciones para otros republicanos

El caso ha salpicado a otros miembros del Partido Republicano, como Alexander Acosta, quien negoció el polémico acuerdo judicial que favoreció a Epstein en 2008 y terminó renunciando por ello. Incluso aliados cercanos de Trump, como Mike Johnson y Dan Bongino, han tenido que enfrentar contradicciones tras promover durante años teorías que hoy deben negar.

Una encuesta reciente de Reuters/Ipsos revela que la mayoría de los estadounidenses cree que el gobierno de Trump oculta información sobre Epstein. Solo el 17% aprueba su manejo del tema. Este escándalo, sumado a otros focos de descontento, está debilitando la autoridad de Trump dentro de su propia coalición, desafiando su capacidad de mantener el control de la narrativa conservadora.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La familia de Sandra Peña denunciará al colegio: «El informe psicológico demuestra que la niña estaba sufriendo acoso»

La Junta de Andalucía mantiene abierto un expediente administrativo al centro para investigar el suicidio de la menor…

La compraventa de viviendas sufre un retroceso del 3,4% y frena su alza histórica

Este cambio refleja un mercado que empieza a mostrar signos de desaceleración tras más de un año de crecimiento constante…

Aumentan las demoras en la sanidad: el 40% de los pacientes espera más de ocho días para conseguir cita con su médico de familia

Los datos detallan que el 16,6% esperó entre ocho y diez días, mientras que un 24% tuvo que aguardar más…

La borrasca Benjamín activa la alerta roja en el norte con olas de ocho metros y vientos de hasta 90 km/h

El portavoz de la Aemet pide “mucha precaución” ante la llegada de este segundo temporal de gran impacto de la…