Como en estos tiempos no se puede decir gordo o gorda más que cuando se habla de loterías, en Veraluz se acuñó el término de “controlada abundancia” cuando había que referirse a alguien entrado en carnes y salido de almas. Porque, si…
Apenas si se mantuvo dos meses en Veraluz aquel Jefe de Correos que llegó de improviso exigiendo un profesor de catalán para su hijo. Cuando alguien se cruzaba con él por la calle, crujía el silencio. Nadie pidió para aquel señor de…
Todavía se sobresaltan en Veraluz cuando recuerdan a los Presidentes de Gobierno asesinados en un descuido gubernamental o quizá propiciado por los que asistían o palmeaban sus intervenciones en el Congreso. Desde el año 1870 hasta nuestros días fueron cinco los magnicidios…
Podría llamarse sociológicamente anarquista a quien no se somete a las leyes establecidas porque la considera injustas o desproporcionadas y, con su conducta, intenta manifestar que él está en condiciones de mejorarlas, aportando sensatez y originalidad. Buenaventura Durruti, uno de los anarquistas…
Como en el siglo XIX español ganaba las elecciones el partido que las convocaba, Cánovas, conservador y con buen criterio, acordó con Sagasta, liberal moderado, una alternancia en el gobierno que satisfizo a la reina regente María Cristina ante la posibilidad que…