El calendario laboral de 2024 establece 12 festivos nacionales, nueve comunes para toda España

28 de octubre de 2023
2 minutos de lectura
El calendario laboral de 2024 recoge un total de 12 días festivos nacionales, de los que 9 se celebrarán de forma conjunta en toda España.
Calendario. | EP

El calendario laboral de 2024 recoge un total de 12 días festivos nacionales, de los que 9 se celebrarán de forma conjunta en toda España, el mismo número que este año, según una resolución de la Dirección General de Trabajo publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, según la información recogida por Europa Press, en 2024 serán fiesta en toda España el lunes 1 de enero (Año Nuevo), el sábado 6 de enero (Epifanía del Señor), el viernes 29 de marzo (Viernes Santo), el miércoles 1 de Mayo (Fiesta del Trabajo), el jueves 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el sábado 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el viernes 1 de noviembre (Todos los Santos), el viernes 6 de diciembre (Día de la Constitución Española) y el miércoles 25 de diciembre (Natividad del Señor).

Existen otros festivos comunes que las comunidades autónomas pueden desplazar a otro día. Así ha ocurrido con el jueves 28 de marzo (Jueves Santo), que será festivo en toda España menos en Comunidad Valenciana y Cataluña, pero no con el sábado 6 de enero, el día de Reyes, que todas las comunidades han decidido mantener.

Entre las facultades reconocidas a las comunidades autónomas se encuentra también la posibilidad de sustituir el descanso del lunes siguiente a las fiestas nacionales que coinciden en domingo por la incorporación de otras que les sean tradicionales, así como la opción de celebrar San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio) en su correspondiente territorio.

Así, el 9 de diciembre (lunes siguiente a la Inmaculada Concepción) será fiesta en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Murcia y Melilla; el jueves 25 de julio (Santiago Apóstol) sólo será festivo en Cantabria, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco, y el martes 19 de marzo (San José) sólo será fiesta en Murcia y Comunidad Valenciana.

A los días festivos nacionales siempre hay que sumar dos festivos autonómicos y dos locales, hasta sumar un total de 16 días festivos al año.

Un año con varios fines de semana largos

La celebración de varias fiestas en lunes o viernes, pegados por tanto al sábado y el domingo, permitirá contar el próximo año con algunos fines de semana más largos de lo habitual en el conjunto de España. Así sucede con el lunes 1 de enero, el viernes 1 de noviembre y el viernes 6 de diciembre.

En las comunidades que han optado por celebrar el Jueves Santo (28 de marzo), que son casi todas, habrá un puente de cuatro días, y en cinco comunidades (Baleares, Cantabria, Navarra, País Vasco y La Rioja) este puente será de cinco días puesto que han decidido dar también como festivo el lunes de Pascua (1 de abril) .

Además, aquellos trabajadores que puedan permitirse coger algún día libre, podrían alargar el fin de semana por la celebración de la Asunción de la Virgen (15 de agosto) en jueves.

En la resolución del BOE se precisa que en Cataluña y Comunidad Valenciana se ha establecido, además de los 12 festivos nacionales retribuidos y no recuperables, un festivo retribuido recuperable, lo que significa que si los trabajadores disfrutan de esa fiesta adicional, tendrán que recuperar las horas no trabajadas.

En el caso de la Comunidad Valenciana, el festivo retribuido recuperable se ha fijado para el lunes 24 de junio (San Juan), mientras que Cataluña deberá escoger entre el 6 de enero, el 1 de abril, el 24 de junio y el 26 de diciembre (San Esteban).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El Consejo General del Poder Judicial se opone por primera vez a García Ortiz y rechaza su continuidad como fiscal general

Hasta ahora había avalado a los candidatos elegidos por el Gobierno, primero por unanimidad y ya en los últimos tiempos
Imagen de tres agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra

Más de 500 detenidos en una operación contra el tráfico de armas, drogas y personas

La acción policial se ha desarrollado entre el 13 y el 18 de noviembre, y han participado más de 22.000

Dos profesoras llevan al Congreso más de 60.000 firmas para prohibir el uso de móviles a menores de 14 y 16 años

Las docentes argumentan que el acceso prematuro a estos dispositivos puede causar falta de atención, trastornos del sueño y depresión
Un empleado de la administración situada en el intercambiador de Moncloa llamada 'La chulapa de Moncloa'

Madrid, la ciudad más agraciada con el ‘Gordo’ del Sorteo de Navidad

La capital de España ha sido testigo del gran premio un total de 83 veces, mientras que en Melilla nunca