El Banco Santander traslada su negocio de banca corporativa e inversión a la nube

11 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Santander ha comunicado la migración de su negocio de Corporate & Investment Banking (Santander CIB)
Logo de Banco Santander - BANCO SANTANDER / EP

La entidad opta por la transformación digital para potenciar sus operaciones financieras

La Institución bancaria Santander ha comunicado la migración de su negocio de Corporate & Investment Banking (Santander CIB) hacia su plataforma en la nube, según un comunicado oficial.

Concretamente, Santander CIB, encargado de brindar servicios a clientes corporativos e institucionales, ha empleado Gravity para su traslado a Google Cloud, plataforma desde donde gestiona diariamente aproximadamente un millón de operaciones contables y medio millón de operaciones de tesorería.

Gravity, una plataforma digital creada internamente por el banco y nativa en la nube, así como un software que facilita la transición del core bancario del mainframe a la nube, capaz de ser desplegada tanto en almacenamientos privados como públicos.

El proceso de digitalización del core bancario de Santander inició en 2022 y se espera que gran parte se complete para finales de 2024. Hasta el momento, ha migrado exitosamente a todos los clientes empresariales del Reino Unido y a los clientes de consumo en Chile sin interrupción en los servicios en ningún momento.

Además de Reino Unido, Chile y Santander CIB, la transición se encuentra en una fase avanzada en Brasil. Tras la culminación del programa, se anticipa que la plataforma Gravity gestionará más de un billón de operaciones técnicas anuales a través de los sistemas de Santander.

Santander migra su ‘core’ bancario

La entidad tiene previsto migrar la mayor parte de su core bancario a nivel global a esta plataforma para finales de 2024, principalmente a través de su alojamiento privado.

La empresa destaca que es el primer gran banco del mundo que digitaliza su core bancario utilizando un software desarrollado internamente, como parte crítica de la infraestructura tecnológica de una entidad financiera.

Este proceso de transformación «facilita el acceso a los datos de manera más rápida y sencilla, simplifica procesos y acelera los tiempos de comercialización», lo que permite ofrecer nuevas funcionalidades a los clientes «en cuestión de horas» en lugar de semanas, así como actualizaciones de aplicaciones más frecuentes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cómo bloquear llamadas no deseadas y protegerte de fraudes

Cada vez más personas reciben llamadas sospechosas desde números internacionales. Te contamos cómo identificarlas, evitarlas y denunciar intentos de estafa…
El rey emérito sale a navegar pero no participa en la regata

El rey emérito sale a navegar pero no participa en el primer día de regata en Sanxenxo

Tras cuatro horas de navegación, Juan Carlos I ha vuelto a puerto y ha salido del espigón del náutico directo…

Antonio Orozco: “Me habría ahorrado mucho dolor si hubiera ido antes al psicólogo”

El artista, muy crítico con el sistema de salud, afirma que enfermedades como la obesidad no reciben el tratamiento adecuado…

Deniz Can Aktaş brilla como Halil en ‘Amar sin límites’

El actor cuenta con más de dos millones de seguidores en Instagram…