El 90% de los alumnos con discapacidad sufren acoso en los centros de educación

24 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
Ciberacoso
Acoso escolar | Fuente: BBVA.

Los expertos apuntan a las ratios elevadas, la irrupción de las tecnologías móviles y, sobre todo, a la ausencia de valores como las principales causas

El porcentaje de alumnos con discapacidad que sufre acoso en los centros de educación ordinaria puede superar el 90 por ciento, mientras que en los centros de educación especial no llega al 3 por ciento, según los datos dados a conocer en la jornada ‘Bullying y discapacidad en la Escuela’, organizada por el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) en el Senado, con el apoyo del senador de UPN Alberto Catalán.

Los expertos apuntan a las ratios elevadas, la irrupción de las tecnologías móviles y, sobre todo, a la ausencia de valores como las principales causas de que los porcentajes de acoso en las aulas «sigan siendo tan elevados». «Educar no es limitarse al aprendizaje, es educar en valores de tolerancia, formar a personas responsables de sus actos», afirmó el senador de UPN durante su presentación.

Tras su intervención, la experta en gestión del estrés y secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral, Imma Badía, ofreció una radiografía del acoso escolar a personas con discapacidad. Así, aseguró que «la víctima de acoso tarda una media de un año en contarlo y cerca del 33% del alumnado con discapacidad se ha sentido aislado, rechazado o excluido».

Por discapacidades, señaló que los alumnos con discapacidad física son los que más burlas sufren (26,9%), seguido de la discapacidad intelectual o del desarrollo (26,1%), la visual (17,5), la enfermedad mental (15,4%) y la discapacidad auditiva (14,7%).

La experta aludió a un entorno socio económico «precario, un bajo nivel cultural y una baja calidad de la enseñanza» como los principales factores de caldo de cultivo para que exista acoso escolar, y expuso que «hay una relación directa entre el acoso escolar y la violencia filioparental». Según dijo, dos tercios de los menores que ejercen violencia contra sus padres han sido víctimas de acoso entre sus iguales en los centros educativos, sin que nadie alrededor se haya dado cuenta.

También intervino en la jornada el decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y experto en acoso escolar, José Antonio Luengo, que apostó por el desarrollo de protocolos de prevención del acoso escolar que involucren a toda la comunidad educativa. «Se pueden crear grupos de análisis entre padres, profesores y alumnos, en los que compartan lo que viven cada día», dijo.

Posteriormente, el neuropsicólogo y presidente de la Asociación Nacional de Centros de Educación Especial (ACEE), Carlos Valiente, afirmó que «el maridaje educación especial y bullying no suele darse» en la educación especial y que este hecho tiene su explicación en «la adaptación al contexto propio». Según explicó, en los centros especializados se trabaja «con equipos interdisciplinares con una perspectiva holística», lo cual permite tener «una visión global de cada persona».

Por su parte, la presidenta de Stophaters y abogada experta en ciberacoso, Sara García Antúnez, afirmó que «el bullying ha aumentado porque hay redes sociales» y que «los menores también son responsables penalmente cuando cometen delitos hacia otros niños, aunque la responsabilidad civil es para los padres». «Una de las cosas que se tienen que hacer es enseñar en las casas es que otras personas sufren por nuestros actos», precisó.

.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Rubén Torres, en el punto de mira: la barbacoa le pasa factura en Supervivientes All Stars

El concursante vive una gala cargada de reproches, emociones y nominaciones inesperadas tras la polémica barbacoa que marcó un antes…

Saoirse Ronan interpretará a Linda McCartney en la saga biográfica de Los Beatles

Se espera que la protagonista de Mujercitas (2019) tenga un papel relevante en la cinta dedicada a Paul McCartney…

Victoria Beckham abre su corazón y revive sus inicios en el documental ‘¿Quién se cree que es?’

También muestra a la familia Beckham unida: David y sus cuatro hijos participan ofreciendo una mirada cálida y real de…

Susana Griso y Luis Enríquez se darán el ‘sí, quiero’ en una boda civil en la Costa Brava

La ceremonia tendrá lugar en un entorno íntimo y exclusivo, acorde al estilo discreto de la presentadora y su futuro…