El 74% de pacientes con cáncer en España pierden peso durante la enfermedad

24 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Nutricionista
Nutricionista

La encuesta ‘Nutrition in cancer care’ ha sido realizada por Nutricia, y en ella han participado 100 enfermos de este país que padecen dicha patología en la actualidad

El 74% de los pacientes con cáncer en España han perdido peso durante el transcurso de su enfermedad, según la encuesta ‘Nutrition in cancer care‘, realizada por Nutricia con 700 personas de siete países de Europa. Entre ellos, 100 de España que padecen cáncer en la actualidad, o que lo han sufrido en los últimos cinco años, y que presentan diferentes tipos de tumores.

Con el objetivo de concienciar a pacientes y profesionales médicos sobre la importancia del papel de la nutrición en el tratamiento del cáncer, Nutricia ha desarrollado esta investigación de la empresa de consultoría Ipsos.

Esta enfermedad, de la cual se han diagnosticado en el último año aproximadamente 280.000 nuevos casos en España según la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan), produce en un 74% de los encuestados al menos un problema relacionado con el seguimiento de una dieta adecuada. Los signos más acusados son falta de apetito, en un 70%, y boca seca, en un 73%.

El estudio también revela que la prevalencia de la desnutrición puede variar. Es de un 50% en el digestivo, seguido del de cabeza y cuello con un 46%. Un 40% en el de pulmón, un 34% en el hematológico, un 32% y 31% en el ginecológico y en el colorrectal, respectivamente, y un 18,3% en el de mama.

El oncólogo del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, el doctor Jerónimo Pachón, alerta de que «la desnutrición y la pérdida de masa muscular se relacionan con una mayor morbilidad y mortalidad. Una pérdida de un 10 por ciento de masa muscular puede llevar a alteración de la inmunidad y aumento de infecciones».

Efectos del tratamiento contra el cáncer

Los expertos evidencian que el soporte nutricional puede contribuir a la mejora de las implicaciones de la pérdida de peso y de pérdida de masa muscular. Esto facilita una mejor tolerancia al tratamiento oncoespecífico. Sin embargo, solo el 27% de los pacientes encuestados ha recibido suplementación nutricional. De ellos, el 78% afirma que le ha ayudado a mantener o mejorar su peso y el 85% declara que le ha servido como apoyo a lo largo del tratamiento.

En este sentido, la encuesta ‘Nutrition in cancer care‘ revela que, según datos de España, a pesar de que el 90% de los encuestados considera el papel de la nutrición como fundamental y valora sus beneficios para su recuperación, solo tres de cada 10 pacientes ha recibido atención por un profesional sanitario sobre su estado nutricional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Síntomas del cáncer de garganta, enfermedad que acabó con la vida del actor Val Kilmer

Los primeros signos incluyen cambios persistentes en la voz, como ronquera prolongada, dificultad para tragar y tos persistente…

El peligro de confundir el cáncer de colon con problemas digestivos menores

Síntomas comunes como diarrea, dolor abdominal o sangre en las heces podrían estar ocultando una enfermedad mucho más grave si…

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…
El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…