El 10 de enero termina el primer turno para apuntarse al programa de ‘Termalismo 2024’

4 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Programa de Termalismo. | EP

Los participantes podrán disfrutar de casi 90 balnearios repartidos por España

El 10 de enero finaliza el primer turno para las personas interesadas en participar en el programa de Termalismo de 2024 del Imserso, que empieza en febrero y este año incluye un total de 192.000 plazas.

Este primer plazo corresponde a la fase de viajes entre febrero y agosto, mientras que el segundo turno, que será para viajar entre septiembre y diciembre, estará abierto hasta el 15 de mayo.

Los participantes podrán disfrutar de casi 90 balnearios repartidos por España, con precios que oscilan entre los 243 y 469 euros.

En los precios se incluyen además tratamientos termales básicos, que comprenden el reconocimiento médico al ingresar en el balneario para la prescripción del tratamiento, el tratamiento termal que, en cada caso, prescriba el médico del balneario, y el seguimiento médico del tratamiento.

También se incluyen actividades de ocio y tiempo libre ofertados gratuitamente por el balneario, así como una póliza de seguro.

Los turnos, que podrán tener una duración de 12 o de 10 días cada uno, se realizarán en régimen de pensión completa y comprenderán desde las doce horas del día de llegada hasta las doce horas del día de salida.

El Imserso contribuirá a la financiación del coste de las plazas con una aportación cuyo importe oscila entre 144,20 euros y 234,31 euros, en función del tipo de turno y mes de desarrollo. Esta aportación se hará efectiva directamente por el Imserso al establecimiento termal.

Andalucía es la comunidad autónoma con más plazas (31.086), seguida de Cataluña (30.265), Madrid (25.178), Comunidad Valenciana (20.702), Galicia (13.965) y Castilla y León (12.434).

A continuación, se encuentran País Vasco (10.284 plazas), Castilla-La Mancha (8.011), Canarias (7.719), Aragón (5.864), Asturias (5.467), Región de Murcia (5.039), Extremadura (4.553), Baleares (3.970), Cantabria (2.734), Navarra (2.722), La Rioja (1.382), Ceuta (214) y Melilla con 203.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Quiénes son los 23 cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave papal

Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá representantes de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú El próximo…

RoRo Bueno desmiente los rumores de infidelidad y defiende su relación con Pablo

La creadora de contenido, conocida por sus videos de cocina dedicados a su novio Pablo, ha sido objeto de críticas…

Trump pondrá aranceles del 100% a películas producidas fuera de EE UU

«La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas» El…

Muere el periodista José Ángel de la Casa, la voz del fútbol y del histórico 12-1 del España-Malta

El comunicador toledano, que cubrió, entre otros acontecimientos, seis Mundiales de fútbol y otros seis Juegos Olímpicos, entre ellos los…