EE UU sostiene que Hamás no quiere liberar a mujeres rehenes por temor a que denuncien casos de violación

5 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Hamás
Maya y su hermano Itay Regev, israelíes que fueron rehenes de Hamás, regresan a casa tras ser liberados. | Fuente: EP

Washington afirma haber visto informes que indican que el grupo terrorista palestino ha cometido este tipo de actos

El portavoz del Departamento de Estado de EE UU, Matthew Miller, ha declarado hoy que Hamás se niega a liberar a mujeres que tienen bajo custodia desde el 7 de octubre. Miller sostiene que esto se debe a la preocupación de Hamás de que estas mujeres denuncien casos de violación perpetrados por milicianos. Durante una rueda de prensa, Miller subrayó que la pausa humanitaria fracasó porque Hamás no cumplió con los términos acordados, al romper el trato cerca del final de la tregua.

Miller no cuenta con una evaluación independiente, pero ha afirmado haber visto informes que indican que Hamás ha cometido violaciones. Se refirió a las atrocidades ocurridas desde el 7 de octubre, cuando Hamás atacó el sur de Israel, lo que resultó en la muerte de 1.200 israelíes y 240 personas como rehenes.

Reconocimiento de mejora en la estrategia militar de Israel

El portavoz del Departamento de Estado elogió la «mejora» en la estrategia militar del Ejército de Israel en la Franja de Gaza, y destacó la nueva fase de ataques que incluyen incursiones terrestres en el sur del enclave. También señaló que el Gobierno israelí ha propuesto instalaciones designadas por la ONU como zonas protegidas, e instó a la población a refugiarse en estos lugares para evitar ser objetivo de campañas militares.

A pesar de los bombardeos en áreas previamente indicadas como seguras, Washington insta a la población civil a refugiarse en lugares designados por la ONU. Matthew Miller admitió que las condiciones son difíciles y anunció esfuerzos para aumentar la ayuda humanitaria, con el enviado especial de EE UU, David Satterfield, para mantener conversaciones diarias en la región.

Llamado a minimizar daños a civiles

El portavoz reiteró la preocupación de EE UU por el alto número de palestinos muertos y llamó a Israel a adoptar medidas adicionales para minimizar el daño a los civiles. Destacó que el Ejército israelí es uno de los más profesionales del mundo, pero insistió en la importancia de revisar los planes para proteger a la población civil.

Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, denuncian más de 15.900 muertos por la ofensiva israelí, mientras que en Cisjordania y Jerusalén Este, más de 256 palestinos han muerto desde el 7 de octubre en incidentes con las fuerzas israelíes o ataques de colonos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…