EE UU considera a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

20 de febrero de 2025
1 minuto de lectura
Violencia en México. | EP

El Departamento de Estado de EE UU reveló la clasificación de seis cárteles mexicanos y otros grupos delictivos como organizaciones terroristas globales, según Diario de Yucatán.

La medida fue ordenada por el secretario de Estado, Marco Rubio, a través de un documento publicado en el Registro Federal, el cual entrará en vigor a partir del jueves.

“Declaro a las organizaciones mencionadas y sus respectivos alias como organizaciones terroristas extranjeras”, declaró el principal diplomático estadounidense. La decisión de Rubio responde a la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en su primer día en el cargo, donde instruyó la designación de los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas.

El informe del Departamento de Estado enfatiza que estos grupos delictivos constituyen una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de EE.UU.

Lista de cárteles designados como terroristas

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • Nueva Familia Michoacana

El documento, que se presentó en versión preliminar en el Registro Federal, también incorpora a la organización criminal venezolana Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha (MS-13).

Reacciones y preocupaciones internacionales

El gobierno de México ha manifestado su desacuerdo en los últimos años con esta clasificación, argumentando que podría abrir la posibilidad a una intervención estadounidense en territorio mexicano.

Medios de comunicación en EE.UU. informaron recientemente que drones de la CIA han estado realizando labores de vigilancia sobre el crimen organizado en México con el objetivo de localizar laboratorios de fentanilo.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que “no teme” una posible incursión de Estados Unidos, pues cuenta con el respaldo de la ciudadanía.

Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha

El Tren de Aragua, con orígenes en una prisión venezolana, se ha expandido por varios países sudamericanos. En julio del año pasado, el Departamento del Tesoro de EE.UU., bajo la administración de Joe Biden, emitió una sanción en su contra.

En cuanto a la Mara Salvatrucha (MS-13), grupo con presencia en El Salvador, Honduras y Guatemala, ha sido objeto de sanciones por parte del Tesoro estadounidense desde 2012, durante la presidencia de Barack Obama (2009-2017).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Beren Saat regresa a la pantalla con ‘Gizli Dolap’, una película que desafía tabúes sociales

El elenco de la película también cuenta con la participación de Furkan Andiç, conocido por su trabajo en Dulce venganza…

Roca Rey se siente «contento» por abrir las puertas a Serra para ‘Tardes de Soledad’

El torero ensalza la "verdad" que muestra la producción que se alzó con la Concha de Oro en el Festival…

Le Pen arremete contra la sentencia que le impedirá presentarse como candidata a la presidencia francesa

La líder de la ultraderecha francesa anuncia un recurso contra la sentencia que la aparta de las presidenciales de 2027…

ChatGPT da vida a tus ideas: así funciona su nueva herramienta de imágenes

No se permitirá la generación de fotografías que infrinjan las políticas políticas de la empresa…