Dos universidades valencianas crean su primera empresa conjunta para detectar drogas de sumisión química

10 de enero de 2024
2 minutos de lectura
La UV y la UPV constituyen la primera spin-off conjunta. | Fuente: UV / Europa Press.

La nueva spin-off tiene por objetivo satisfacer las necesidades del sector agroalimentario, farmacológico y de salud

La Universitat de València (UV) y la Universitat Politècnica de València (UPV) han constituido la primera spin-off conjunta: Optical Sens SL, que comercializará sensores de detección de drogas de sumisión química y sensores de senescencia.

Se trata de la primera spin-off interuniversitaria que surge del Institut Interuniversitari d’Investigació de Reconeixement Molecular i Desenvolupament Tecnològic (IDM) en colaboración con TRL+, dedicada a la cogeneración de spin-off con origen en los proyectos de centros de investigación de las universidades gracias a la unión de equipos profesionales empresariales e investigadores.

El acuerdo de constitución ha sido suscrito por la rectora de la UV, Mavi Mestre; el rector de la UPV, José E. Capilla, y el CEO de la empresa RTL+, Luís Morró, junto a los investigadores e investigadoras socios y socias, según han informado en un comunicado.

La nueva spin-off de la UV y la UPV tiene por objetivo ofrecer soluciones con sensores químicos y biomarcadores que satisfagan las necesidades del sector agroalimentario, salud, seguridad higiénica-sanitaria, el sector farmacológico e industria química.

La entidad inicia su actividad con sensores de detección de drogas de sumisión química y sensores de senescencia, pero trabajará en el desarrollo de sensores químicos y biomarcadores de alto valor científico e industrial.

El 40% de las agresiones sexuales se producen por sumisión química

De este modo, es la primera empresa que propone una tecnología que permite la detección de las drogas de sumisión química y que pueda ser empleada a temperatura ambiente y por cualquier usuario/a. El objetivo es hacer frente a las estadísticas que indican que cerca del 40% de las agresiones sexuales se producen por sumisión química, un hecho que pone de manifiesto «la necesidad de sensores que posibilitan la rápida detección de estas sustancias».

En esta línea, Mavi Mestre ha señalado que este acuerdo es «una prueba de la relación entre la universidad y la sociedad a través de la investigación y de la generación del conocimiento, que permitirá mejorar la calidad de vida de las personas».

Luís Morró, CEO de RTL+, ha añadido que estas herramientas «permitirán a la ciudadanía disfrutar del ocio de manera libre sin la necesidad de estar pendientes de si pueden estar siendo objeto de un acto delictivo».

Información de alto valor biomédico

Por otro lado, el sensor de senescencia que Optical Sens SL pondrá al alcance del mercado clínico y en los centros de investigación sanitaria es «capaz de ofrecer información de alto valor biomédico sobre el estado de envejecimiento celular en vivo, es decir, sin necesidad de sacrificar los animales de investigación».

El rector de la UPV ha querido remarcar por su parte la importancia del papel de las universidades en el tejido productivo de la investigación y ha subrayado que las instituciones educativas «tienen que trabajar más profundamente en la transferencia del conocimiento a la sociedad».

Optical Sens SL tiene como promotores a personal investigador del Institut Interuniversitari d’Investigació de Reconeixement Molecular i Desenvolupament Tecnològic (IDM) con amplia y reconocida experiencia en la investigación y desarrollo de sensores químicos y biomarcadores como Silvia Rodríguez, Salvador Gil, Ramón Martínez, Tania Mariel Godoy, Pablo Gaviña, Margarita Parra, Jordi Hernández, Pau Arroyo, José Antonio Sáez, Estela Climent, Eva María Garrido, Beatriz Lozano y Vicente Martí.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Morante de la Puebla cierra su etapa y se despide por la Puerta Grande más triste

Su estilo único, caracterizado por el empaque, la suavidad y la profundidad, lo convirtió en un referente del toreo moderno…

Ricardo Gómez: «Yo lo que quería era sacarme el bachillerato y luego ir a una escuela de cine»

Acaba de estrenar 'La suerte' en Disney+, en la que da vida a un joven opositor que termina convertido en…

Activistas de ‘Futuro Vegetal’ lanzan pintura roja biodegradable contra un cuadro en el Museo Naval

El grupo también denunció el "neocolonialismo extractivista que explota sus recursos naturales" y llamó a la acción social…

Miles de personas arropan a las Fuerzas Armadas en un desfile del 12 de Octubre con menos aviones y sin incidentes

La aparición del presidente se produce en un contexto de investigaciones judiciales que afectan al PSOE y a su entorno…