Dos pequeños grandes simios cohabitaron hace 11 millones de años

10 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Restos fósiles de Buronius I Fuente: EP

Este nuevo simio está representado por restos parciales de dos dientes y una rótula cuyo tamaño y forma son distintos a los de Danuvius

Un grupo de paleontólogos han descubierto en Alemania restos de una nueva especie de gran simio de 10 kilos, el más pequeño conocido, y que además cohabitó con otra especie.

El yacimiento de fósiles de Hammerschmiede, en Baviera, es más conocido por los excepcionales restos del antiguo gran simio Danuvius, que datan de finales del Mioceno, hace 11,6 millones de años.

En un nuevo estudio, publicado en PLOS ONE, Madelaine Böhme, de la Universidad Eberhard Karls de Tubinga y sus colegas identificaron una segunda especie de gran simio de la misma capa estratigráfica que Danuvius, y que pesaba alrededor de 30 kilos.

Este nuevo simio está representado por restos parciales de dos dientes y una rótula cuyo tamaño y forma son distintos a los de Danuvius y todos los demás simios conocidos.

Los autores denominan a esta nueva especie Buronius manfredschmidi. Basándose en la estructura de los dientes y la rótula, los autores deducen que Buronius era un hábil trepador que se alimentaba de alimentos blandos como hojas.

Alrededor de 10 kg

A partir del tamaño de los fósiles, los autores estiman que el tamaño de cuerpo completo era de alrededor de 10 kg, lo que convierte a Buronius en el gran simio más pequeño conocido.

Estas características sugieren que Buronius tenía un estilo de vida distinto al de Danuvius, que es una especie de cuerpo más grande con una dieta de alimentos más duros.

Estas diferencias probablemente permitieron que estas dos especies compartieran un hábitat sin competir por los recursos, de forma similar a los gibones y orangutanes modernos que comparten hábitats en Borneo y Sumatra.

Este es el primer ejemplo conocido de un yacimiento fósil del Mioceno europeo con múltiples especies de simios antiguos, aunque los autores sugieren que el reexamen de otros yacimientos similares podría descubrir más ejemplos de este comportamiento de cohabitación.

Los autores añaden: «El nuevo gran simio de Hammerschmiede, Buronius manfredschmidi, con un peso corporal de unos 10 kg no sólo es el gran simio más pequeño conocido, sino que constituye el primer caso de sintopía homínida en Europa. El Buronius, que se alimentaba de hojas, compartía hábitat con el mono bípedo omnívoro Danuvius guggenmosi».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Julia Roberts y Luca Guadagnino hablan de ‘After the Hunt’ 

Guadagnino coincidió e insinuó que su colaboración podría continuar: “Para mí, ella es la encarnación del cine”…
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México Claudia Sheinbaum

El Congreso de Perú declara «persona non grata» a la presidenta de México Claudia Sheinbaum

El gobierno peruano rompió relaciones diplomáticas con México a raíz del asilo concedido a la exjefa de gabinete Betssy Chávez…

Britney Spears desactiva su cuenta de Instagram en plena pelea con su exmarido Kevin Federline

Ha recibido críticas por algunas de sus publicaciones, en las que solía aparecer bailando o posando con naturalidad ante la…

El padre de Lamine Yamal anuncia su compromiso con una joven de 23 años y desata una nueva polémica en redes sociales

La familia Yamal, acostumbrada ya al foco mediático, vuelve a verse envuelta en una nueva controversia Mounir Nasraoui, padre del…