Dos expresidentes del Club Atlético Pinto serán juzgados por un presunto delito de falsedad documental

7 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Club Atlético Pinto
Estadio de fútbol del Club Atlético Pinto en Madrid | Fuente: Club Atlético Pinto

La jueza ya ha detectado indicios suficientes para superar la fase de instrucción y proceder al enjuiciamiento de ambos acusados

Según informa Confilegal, dos expresidentes del Club Atlético Pinto, Arcadio Fenoll Murcia y Óscar Garvín Esteban, serán juzgados en los próximos días por presuntos delitos de falsedad en documento público, sancionado en el Código Penal con condenas de hasta 3 años de cárcel y un año de multa.

La denuncia ha emanado de la propia entidad deportiva al considerar que las acciones de sus antiguos mandatarios son «lesivas para la institución». El primer acusado fue Fenoll Murcia, contra quien se presentó una querella por supuestamente falsificar las actas de las asambleas generales del Club.

Con el fin de arrojar luz sobre el asunto, se convocó una reunión de urgencia a la que asistieron José María Garzón Flores, Eduardo Garzón García y Jesús Garzón Flores, los principales accionistas de la empresa que entonces contaban con el respaldo de la mayoría de la Junta Directiva. De Fenoll Murcia no hubo ni rastro.

A la luz de los acontecimientos, los tres peces gordos de la entidad elevaron la querella a la Audiencia Provincial del Madrid, alegando que la ausencia de Fenoll Murcia en la asamblea que debía versar sobre sus presuntos delitos constituía un agravante que podía acelerar su ingreso en prisión.

La jueza no había comunicado aún su decisión cuando se destapó que el otro presidente, Garvín Esteban, consciente de lo que podía llegar a sucederle a su colega en el cargo, trató de borrar de un plumazo la influencia de la familia Garzón Flores de la cúpula directiva.

Su plan pasaba por hacer creer al Club que en las actas de manifestación notariales existía un error flagrante por el que los tres tenores del accionariado debían ser sustituidos por otros cinco miembros, a saber: Gabriel Moya Sanz, Pablo Acosta Rivera, Francisco Medina Luna y Jesús Garrido Fernández. Estos se convertirían en socios protectores y los Garzón Flores quedarían irremediablemente relegados a un segundo plano.

Sin embargo, las víctimas de la estrategia desmantelaron las intenciones del expresidente cuanto este ya se relamía e hicieron partícipe a la jueza que se encontraba investigando el caso de Fenoll Murcia.

Ahora después de que los acusados hayan recurrido sendas inscripciones esgrimiendo documentos de actas de dos supuestas Asambleas Generales Extraordinarias, la magistrada ha interpretado que ambos son falsos y que existen, en todo el entramado, «indicios de la comisión de hechos delictivos». Próximamente, tanto Fenoll Murcia como Garvín Esteban se sentarán en el banquillo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Emiliano Aguilar protagoniza pelea con exnovio de Jenni Rivera

El incidente genera diversas reacciones en el ámbito del entretenimiento y destaca la importancia de mantener el respeto y la…

Muere en un hotel de alterne, su amante huye y su esposa tuvo que ir a reconocer el cadáver

Sufrió un infarto en plena cita extramatrimonial y fue trasladado sin identificación. Su acompañante huyó. La historia se viralizó en…

Naomi Campbell, la eterna supermodelo que desafía el tiempo entre pasarelas, maternidad y controversias

La modelo desafía el tiempo: madre por gestación subrogada, activa en la moda y marcada por controversias judiciales, sigue siendo…

Kim Kardashian revive el horror del atraco: «Pensé que iba a morir»

La empresaria declaró en el juicio por el robo sufrido en París en 2016: “Supe que me iban a violar…