Unicef advierte de que dos de cada tres niños necesitan ayuda en Haití, un país sumido en «una violencia espantosa»

8 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Desplazados por la violencia en Puerto Príncipe | EP

La situación ha empeorado significativamente desde la semana pasada, con una liberación masiva de presos y una escalada de agresividad en las calles

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha lanzado una urgente advertencia sobre la crítica situación que atraviesa Haití, sumido en «una violencia espantosa» que en los últimos días ha alcanzado «un nivel sin precedentes de anarquía».

Este deterioro añade nuevos desafíos a un país donde ya dos de cada tres niños necesitan asistencia humanitaria. Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, denunció un contexto marcado por «violaciones de los Derechos Humanos, secuestros y un desprecio total por la vida y el bienestar de los niños, niñas y sus familias, así como por los servicios esenciales de los que dependen».

La situación ha empeorado significativamente desde la semana pasada, con una liberación masiva de presos y una escalada de violencia en las calles, lo que complica la movilidad de la población y restringe cada vez más los servicios esenciales.

Russell alertó que «los espacios para los niños y las niñas se han transformado en campos de batalla, los servicios sociales críticos están al borde del colapso, los puertos y el aeropuerto del país están comprometidos, y la respuesta humanitaria en la que millones de niños, niñas y civiles confían como último recurso ha quedado paralizada».

Violencia y desorden en Haití

Las bandas criminales utilizan tácticas abusivas, desde la destrucción de viviendas hasta la violencia sexual, para infundir miedo entre la población. A pesar de décadas de inestabilidad política y crisis acumuladas, Russell enfatizó que la situación actual «no tiene por qué ser así». Instó a los actores locales e internacionales a actuar de inmediato, ya que «la violencia y el desorden en Haití alcanzan un nuevo y aterrador nivel».

Unicef hizo un llamamiento urgente a la comunidad internacional para que tome medidas inmediatas. Entre las recomendaciones se incluye el fortalecimiento de las instituciones haitianas, incluidas las fuerzas de seguridad, el aumento de las donaciones y la protección de escuelas, hospitales y acceso humanitario.

Russell destacó que «la comunidad internacional debe colaborar con el pueblo haitiano y ayudar a proporcionar una respuesta que pueda restaurar la confianza, la esperanza y el respeto por el derecho internacional de los derechos humanos», subrayando que «la situación actual de inseguridad, miedo y privaciones es inaceptable».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…