Donald Trump no descarta recurrir al Ejército para controlar el canal de Panamá y Groenlandia

7 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Donald Trump. / Fuente: EP

El presidente electo lamenta que el exmandatario Jimmy Carter cediese el control del paso por un dólar

Donald Trump afirma que no puede descartar que tenga que recurrir a medidas de presión militar o económica para poder controlar el canal de Panamá o el archipiélago de Groenlandia, un territorio ártico dependiente de Dinamarca y sobre el que el magnate se ha mostrado interesado hasta el punto de plantear su compra.

«No, no puedo descartar ninguna de esas dos» medidas, ha dicho Trump en una comparecencia ante los medios en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida. «Lo que sí puedo decir es que necesitamos (el canal de Panamá y Groenlandia) para nuestros intereses económicos», ha añadido el presidente al responder a una pregunta sobre ambos enclaves.

Trump ha dicho que, tal y como está configurado actualmente el canal de Panamá, «es una desgracia». En este sentido, ha lamentado que el expresidente Jimmy Carter cediese el control de este estratégico paso por un dólar, a cambio «supuestamente» de que a Estados Unidos «se le tratase bien».

«Fue un gran error», ha remachado el vencedor de las elecciones de noviembre, que ha reconocido que está ya sobre la mesa un plan para tratar de recuperar el control del canal.

Trump también pretende dejar su impronta política en la toponimia y ha planteado que, cuando regrese a la Casa Blanca, Estados Unidos cambiará de nombre el golfo de México, que pasará a llamarse golfo de América –«qué nombre tan bonito», ha destacado durante su comparecencia–. Cree que el cambio es «apropiado», en un intento por marcar distancia con un país, México, al que ha vuelto a instar a frenar el flujo de «millones» de migrantes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Comisario Villarejo

Entrevista al comisario Villarejo (parte II): «Es evidente, pese a los seis encuentros que hubo entre el CNI y el imán de Ripoll, que no supieron detectar a un potencial terrorista»

"Continuamente se manipula y ningunea a la opinión pública. Los 'papeles del CNI' sobre los atentados de Barcelona son falsos",
Puigdemont

¿Qué pasa en la Sala de Apelaciones del Supremo con el recurso de Puigdemont contra la decisión de no aplicarle la ley de amnistía?

El expresident no puede presentar recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional porque los tres magistrados que forman sala no
Errejón sostiene que Mouliaá nunca se mostró incómoda

Errejón al juez: «Si yo hubiera visto algún malestar por su parte, o en el bar, o en el ascensor, o en la habitación, no le propongo que se vaya a mi casa»

El exdiputado sostiene que hubo consentimiento previo de todo lo que sucedió con la actriz Elisa Mouliaá
Villarejo: "Podía ser rico, pero nunca he chantajeado a nadie"

El comisario Villarejo: «Los informes desclasificados del CNI sobre los atentados de Barcelona se alteraron para encubrir que la tragedia pudo evitarse»

"Es contradictorio que se me señale como alto responsable de la mal llamada policía patriótica por ser un defensor de