Domingo de Ramos radiante en Andalucía tras desafiar las hermandades la amenaza de lluvia

13 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Domingo de Ramos radiante en Andalucía tras desafiar la lluvia
La Hermandad de la Paz, en la Catedral de Sevilla. /Joaquín Corchero - Europa Press

La mayoría de las cofradías de las ocho capitales de provincia realizan sus estaciones de penitencia con pequeñas incidencias por chubascos aislados en algunas ciudades

El Domingo de Ramos ha abierto las puertas a la Semana Santa 2025 en Andalucía y lo ha hecho de manera radiante, desafiando a la lluvia, de poca intensidad y dispersa en la mayoría de los casos, y a los pronósticos adversos de los últimos días. Las predicciones meteorológicas coincidían en una tendente inestabilidad del tiempo en estas primeras jornadas. Ello ha permitido que las cofradías de las ocho capitales de provincia estén realizando sus estaciones de penitencia, hasta el momento, con normalidad.

En la provincia de Sevilla, a esta hora, cinco de las ocho hermandades de la nómina han decidido procesionar tras revisar los partes meteorológicos y se dirigen hacia la Catedral. Las dos primeras corporaciones en poner su cruz de guía en las calles han sido La Paz y la Hiniesta, desde El Porvernir y San Julián, en torno a las 13,11 y 13,20 horas, respectivamente.

Retraso de la Borriquita

Como principal novedad, La Borriquita ha retrasado su salida a las 20,50 horas, ante los pronósticos adversos por lluvia que manejaba la Junta de Gobierno, y formará un solo cortejo junto al Cristo del Amor y la Virgen del Socorro. Esta circunstancia ha posibilitado que la hermandad de Jesús Despojado haya sido la primera en pedir la venia en el palquillo de la Carrera Oficial (17,15 horas), presidido por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, y miembros del Consejo de Hermandades.

Por otro lado, las hermandades de La Cena y San Roque también han decidido retrasar su salida, pero solo por espacio de media hora, ante la previsión de entrada de un frente en la ciudad a primera hora de la tarde, que, finalmente, no ha dejado lluvia, salvo algunas gotas en puntos muy concretos del centro, de modo que han podido iniciar su estación de penitencia.

Cofradías de Huelva

Llama la atención lo sucedido en Huelva porque de las tres cofradías que ya recorren sus principales calles -Rendención, Borriquita y La Cena-, la primera que debería pasar por la Carrera Oficial, la corporación que llega desde el barrio del Polvorín (La Cena), no lo hará la primera, sino la última, ya que se ha visto obligada a retrasar la salida.

En Málaga, el barrio de la Victoria tiene ya a su primera imagen en las calles esta Semana Santa. El Cristo de la Humildad ha salido de la Basílica de la Victoria con las cornetas y tambores del Paso y la Esperanza. A Humildad y Paciencia y Dulce Nombre, también se le ha unido en la salida penitencial la hermandad de la Salutación. Todo ello, en una jornada marcada, como en otras provincias, por la amenaza de precipitaciones, que ha llevado a la Agrupación a modificar los horarios de las cofradías.

En Cádiz, cuatro de las cinco

En Cádiz, cuatro de las cinco cofradías han decidido salir a las calles en este Domingo de Ramos. En concreto, han sido las hermandades de La Borriquita (13,30 horas); Las Penas (15,00 horas); Despojado (14,50 horas) y la Sagrada Cena (16,55 horas) que pondrán rumbo a la Catedral.

En lo que respecta a Córdoba, han salido tanto la hermandad del Rescatado como la de las Penas de Santiago, si bien han retrasado sus salidas por la aparición de la lluvia en el momento fijado de abrir las puertas del templo.

La hermandad de La Borriquilla de Granada también recorre las calles de la ciudad. El resto -Santa Cena, Maravillas, Despojado y Cautivo- está a la espera de poder hacerlo.

En Jaén, son tres las hermandades que procesionan en este también llamado Domingo de Palmas: las Santa Cena, la Estrella y la Borriquilla. Esta última ha efectuado el tradicional acto de ‘La llamá’ en las puertas de la parroquia de Belén y San Roque.

Por último, en Almería solo hay nazarenos de La Borriquilla porque la lluvia ha hecho acto de presencia en la tarde de este domingo y está dificultando la salida de Estrella, Ángeles y Santa Cena, que mantienen la confianza en que haya una tregua y puedan realizar su estación de penitencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La bajada de tipos dispara a máximos los préstamos al consumo

La bajada de tipos dispara a máximos la petición de préstamos al consumo de los españoles

La intención de pedir este tipo de créditos ha alcanzado el 34,8%, el mayor porcentaje en cinco años…
Alegato por las buenas gentes de la España vaciada

Alegato por las buenas gentes de la España vaciada

Disponen de muchísimas menos oportunidades para poder acceder a un empleo digno, para poder ser emprendedores, para acceder a la…
La Familia Real despiden al "escritor monumental en español"

La Casa Real despide al «eterno» Mario Vargas Llosa: «El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas»

Personalidades de la política y la cultura despiden al "maestro universal de la palabra en español"…
Ábalos acusa a la UCO de actuar de forma "tendenciosa"

Ábalos acusa a la UCO de entregar al juez un informe «tendencioso» de su patrimonio

Sobre las filtraciones a la prensa indica que "resulta ya melancólico exigir el cumplimiento de la Ley de Enjuiciamiento Criminal"…