Doce menores entran ilegalmente en Ceuta, que sigue colapsada de migrantes

26 de agosto de 2024
2 minutos de lectura
Varias colas de migrantes en el Puerto de Ceuta para dirigirse a la península I Fuente: EP

En la provincia ceutí han ingresado, tan solo en el mes de agosto, un total de 232 personas migrantes

Doce menores migrantes han ingresado en los centros de acogida de Ceuta durante las últimas horas, según los datos proporcionados por el Gobierno local, que gestiona las instalaciones. Además, ha tenido que habilitar una nave en desuso para hacer frente a la sobreocupación, que ya supera el 422%.

La espesa niebla que ha encapotado las costas ceutíes durante casi toda la madrugada ha propiciado un incremento de la presión migratoria en la frontera entre Ceuta y Marruecos. Las autoridades de ambos territorios han vuelto a trabajar en conjunto para interceptar a los migrantes que han tratado de acceder a orillas españolas, según ha informado la Comandancia de la Guardia Civil a Europa Press.

Ha sido una noche más intensa que la de los últimos días, con excepción de la jornada del jueves, cuando 47 niños consiguieron su propósito. El instituto armado se resiste a ofrecer cifras de intentos de entrada y de acogidas, aunque admiten que el goteo «es continuo». Destacan la labor de la Gendarmería de Marruecos, que ha colaborado en la contención de personas que se echaban al mar.

Los agentes de la Guardia Civil continúan trabajando en la búsqueda y el salvamento de personas que, a plena luz del sol, siguen lanzándose al agua en las playas del Tarajal y la Almadraba, próximas a la frontera del Tarajal, y en las inmediaciones de la frontera de Benzú. Las instalaciones dedicadas a la acogida y de los niños cuentan con recursos para atender como máximo a 132 personas. El número de menores a cargo de la Ciudad Autónoma supera actualmente los 480, según ha podido saber esta agencia.

Tan solo en agosto han ingresado más de 220 personas, según los datos ofrecidos por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas el pasado viernes, durante una comparecencia urgente convocada para valorar la «grave crisis migratoria» que padece la ciudad y presentar la hoja de ruta planteada para hacerle frente. Entre las medidas expuestas para aliviar la sobreocupación de sus centros de acogida de menores migrantes no acompañados, se encuentran estudiando la posibilidad de derivar a los niños a otras comunidades autónomas (CCAA) a través de entidades humanitarias del tercer sector.

También el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), que acoge a los adultos, se encuentra saturado, con alrededor de 800 residentes pese a tener 512 plazas. Según la última actualización publicada por el Ministerio del Interior, desde el 1 de enero han accedido a Ceuta de forma irregular 1.622 personas migrantes, menores y adultos. En todo el año 2023, el número de entradas irregulares se situó en 1.135, cifra que fue alcanzada antes de que finalizara el mes de junio de este 2024. Sólo durante la primera quincena de agosto, Ceuta registró la llegada de 255 personas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP solicita detalles sobre la reunión secreta entre Sánchez y Otegi tras la confirmación de Ábalos

'Génova' achaca el mensaje del exministro a su comparecencia ante el juez este jueves y asegura que su "fuente es…

Venezuela cancela las concesiones de seis aerolíneas por suspender vuelos

Informó de "la revocación de la concesión" a Iberia, TAP Air Portugal, Turkish Airlines, Avianca, LATAM Airlines Colombia y la…

El Vaticano se encuentra en números verdes con un superávit de 1,6 millones de euros en 2025

Detallan el destino de los 393,29 millones de euros asignados a la Misión Apostólica y a los Fondos Pontificios, excluidos…
Ascienden a 44, incluidos siete bomberos, los muertos en el incendio de varios rascacielos en Hong Kong

Ascienden a 44, incluidos siete bomberos, los muertos en el incendio de varios rascacielos en Hong Kong

La Policía detiene a tres cargos de una constructora que reformó los edificios con materiales que incumplían las normas de…