El Museo del Prado expone dibujos y retratos mitológicos de José Madrazo

11 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Obra de José Madrazo. | EP

El núcleo de la exposición se organiza en torno a dos grupos de obras que plantean interrogantes sobre su destino original

El Museo del Prado ha inaugurado este lunes la exposición Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José de Madrazo. El escenario de Roma, donde coincidió con Carlos IV y su corte en el exilio, fue clave para la creación de las piezas.

La muestra reúne un conjunto de dibujos y retratos que exploran la fascinación del pintor santanderino José de Madrazo (1781-1859) –primer director artista de la institución– por las metamorfosis mitológicas, un tema que le permitió reflexionar sobre la transformación, tanto en el arte como en la vida.

La exposición traslada al visitante a un momento crucial de la historia europea, los años finales de la expansión del imperio napoleónico, en los que Madrazo vivió un equilibrio entre la tradición y la modernidad.

En este contexto de revoluciones e imperios, Madrazo desarrolló una obra que dialoga con los grandes maestros del pasado, como Rafael o Mengs, pero también con las inquietudes de su tiempo o con referentes artísticos contemporáneos.

El núcleo de la exposición se organiza en torno a dos grupos de obras que plantean interrogantes sobre su destino original. Por un lado, ensayos de argumentos destinados, al menos uno, a ser grabados, mientras que, por otro, composiciones en forma de medios puntos que podrían haber sido diseñadas para decorar espacios específicos, como las estancias del palacio en el que residió Carlos IV en el convento de San Alejo, en el Aventino.

Estas obras, vinculadas iconográficamente por temas como la disputa entre Apolo y Cupido, revelan la capacidad de Madrazo para reinterpretar los mitos desde una perspectiva personal y erudita. Esta obra, cargada de simbolismo, combina la exaltación de unos lazos familiares no normativos con una iconografía mitológica que subraya la complejidad de su contexto.

La muestra también incluye un ejemplo de cómo Madrazo incorporó la mitología en sus retratos. Se trata del retrato de Josefa Tudó, amante y luego esposa de Manuel Godoy, junto a sus hijos, representados como Afrodita, Eros y Anteros, adorando un busto del que fuera ministro de Carlos IV.

No olvides...

El Papa León XIV se trasladará a Castel Gandolfo, la residencia de verano de los papas, para descansar

León XIV será el decimosexto Papa que se aloje en Castel Gandolfo, lugar elegido como residencia de verano por los…

Indiana William desafía los estereotipos en Miss Universo Cuba

A sus 36 años, desafía las convenciones al presentarse a un concurso de belleza tradicionalmente asociado a la juventud…

La viral pelea amorosa que enciende las redes con una inesperada banda sonora

Una joven enfrenta a su pareja en plena calle mientras un grupo de mariachis acompaña la escena Una escena digna…

Dalai Lama cumple 90 años

El líder espiritual tibetano reafirma su compromiso con la paz y anuncia su intención de reencarnarse tras su muerte…