Detenido un vendedor de antigüedades por la venta ilícita de una escultura egipcia valorada en 190.000 euros

16 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Escultura Egipcia | Fuente: EP
Escultura Egipcia | Fuente: EP

Las investigaciones demostraron que la pieza fue adquirida en julio de 2015 por el propietario de un establecimiento en Barcelona

El 15 de abril de 2024, agentes de la Policía Nacional detuvieron a un vendedor de antigüedades en Barcelona por presuntamente vender de forma ilícita una escultura egipcia valorada en 190.000 euros. La pieza, que data aproximadamente del 1450 a.C., fue identificada como la cabeza de una escultura egipcia. El detenido se le considera presunto responsable de los delitos de blanqueo de capitales, contrabando y falsedad documental.

La investigación se inició cuando las autoridades de Países Bajos informaron que un objeto arqueológico egipcio, vendido en ese país, había sido comercializado ilegalmente en el mercado europeo. La escultura fue ofrecida en la feria de arte The European Fine Art Fair (TEFAF) en Maastricht por una galería suiza, después de haber sido comprada a una galería alemana. Durante la feria, la galería suiza descubrió que la pieza había sido adquirida a un galerista español, quien estaba vinculado con el comercio de antigüedades en zonas de conflicto como el norte de África y Oriente Próximo. La galería suiza entregó la escultura a la policía neerlandesa.

Las investigaciones demostraron que la pieza fue adquirida en julio de 2015 por el propietario de un establecimiento en Barcelona a una empresa internacional con sede en Bangkok.

El galerista falsificó el origen de la pieza utilizando un documento que presentaba información sobre varias piezas arqueológicas pertenecientes a una colección española de los años 70

El galerista español falsificó el origen de la pieza utilizando un documento que presentaba información sobre varias piezas arqueológicas pertenecientes a una colección española de los años 70. Este documento fue utilizado para ocultar el verdadero origen de la escultura egipcia. Sin embargo, los investigadores determinaron que el documento era falso.

El detenido estaba al tanto del origen ilegal de la cabeza egipcia y había realizado varias maniobras para encubrir su verdadero origen y poder introducirla en el mercado legal. Por estos hechos, fue arrestado como presunto responsable de los delitos de blanqueo de capitales, contrabando y falsedad documental.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP vuelve a llevar al Congreso los problemas de las pulseras telemáticas para maltratadores

La formación política insiste en esta revisión tras las alertas de la Fiscalía General del Estado…

Santos Cerdán insiste en pedir su libertad provisional al Supremo tras 107 días en prisión, como sucede con Ábalos y Koldo

En una reciente resolución, el propio instructor adelantó que Cerdán podría salir de prisión antes de que se cumplan los…

Tres detenidos por la Guardia Civil tras cometer 38 robos en viviendas del norte de España

Según informó el instituto armado, los arrestados causaron un perjuicio económico estimado en 150.000 euros…

Todas las Academias de la Lengua Española respaldan al director de la RAE y destacan su «firme liderazgo intelectual»

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas defiende a Muñoz Machado frente a lo que considera “críticas injustificadas”…