Detenido un vendedor de antigüedades por la venta ilícita de una escultura egipcia valorada en 190.000 euros

16 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Escultura Egipcia | Fuente: EP
Escultura Egipcia | Fuente: EP

Las investigaciones demostraron que la pieza fue adquirida en julio de 2015 por el propietario de un establecimiento en Barcelona

El 15 de abril de 2024, agentes de la Policía Nacional detuvieron a un vendedor de antigüedades en Barcelona por presuntamente vender de forma ilícita una escultura egipcia valorada en 190.000 euros. La pieza, que data aproximadamente del 1450 a.C., fue identificada como la cabeza de una escultura egipcia. El detenido se le considera presunto responsable de los delitos de blanqueo de capitales, contrabando y falsedad documental.

La investigación se inició cuando las autoridades de Países Bajos informaron que un objeto arqueológico egipcio, vendido en ese país, había sido comercializado ilegalmente en el mercado europeo. La escultura fue ofrecida en la feria de arte The European Fine Art Fair (TEFAF) en Maastricht por una galería suiza, después de haber sido comprada a una galería alemana. Durante la feria, la galería suiza descubrió que la pieza había sido adquirida a un galerista español, quien estaba vinculado con el comercio de antigüedades en zonas de conflicto como el norte de África y Oriente Próximo. La galería suiza entregó la escultura a la policía neerlandesa.

Las investigaciones demostraron que la pieza fue adquirida en julio de 2015 por el propietario de un establecimiento en Barcelona a una empresa internacional con sede en Bangkok.

El galerista falsificó el origen de la pieza utilizando un documento que presentaba información sobre varias piezas arqueológicas pertenecientes a una colección española de los años 70

El galerista español falsificó el origen de la pieza utilizando un documento que presentaba información sobre varias piezas arqueológicas pertenecientes a una colección española de los años 70. Este documento fue utilizado para ocultar el verdadero origen de la escultura egipcia. Sin embargo, los investigadores determinaron que el documento era falso.

El detenido estaba al tanto del origen ilegal de la cabeza egipcia y había realizado varias maniobras para encubrir su verdadero origen y poder introducirla en el mercado legal. Por estos hechos, fue arrestado como presunto responsable de los delitos de blanqueo de capitales, contrabando y falsedad documental.

No olvides...

Teletrabajar durante el verano se convierte en la mejor opción para más de la mitad de los españoles

Para el 50,4% de los encuestados, la posibilidad de trabajar en remoto hace que una oferta laboral resulte más atractiva…

España bajo alerta: lluvias intensas, tormentas y calor extremo afectan a más de 20 provincias

En comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid, las temperaturas máximas superarán los 34-36 grados…

El PP plantea reformar la ley electoral para evitar el poder excesivo de las minorías

El Partido Popular está preocupado porque partidos pequeños puedan decidir sobre cuestiones de gran calado nacional…

¿A qué esperan para hacer la entrada y registro en Acciona, principal beneficiario de los amaños, según el juez?

El representante de Acciona imputado, Fernando Merino, niega el pago de comisiones y declara que la Unión Temporal de Empresas…