Encuentran oxígeno en la galaxia más lejana jamás observada

23 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
La detección de oxígeno más lejana en el universo primitivo |EP

Un hallazgo en la galaxia más lejana sorprende al mundo científico y redefine los tiempos de la evolución cósmica

13.400 millones de años después, llega una pista del pasado que nadie esperaba. La galaxia más lejana jamás observada, JADES-GS-z14-0, no solo brilla con intensidad en los límites del universo observable, también contiene oxígeno, un elemento clave que jamás se pensó encontrar en una etapa tan temprana del cosmos.

Este descubrimiento, respaldado por observaciones del radiotelescopio ALMA en Chile y confirmado por equipos internacionales de astrónomos, cambia lo que creíamos saber sobre cómo y cuándo se formaron las primeras galaxias. Hasta ahora, se asumía que en el llamado amanecer cósmico, las galaxias recién nacidas solo contaban con elementos ligeros como el hidrógeno y el helio. El oxígeno, producto de generaciones de estrellas, parecía aún muy lejano. Pero esta pequeña y brillante galaxia ha cambiado las reglas del juego.

“Es como encontrar a un adolescente donde solo esperábamos bebés”, explicó el astrónomo Sander Schouws, autor principal de uno de los estudios. Una imagen que refleja lo desconcertante del hallazgo: JADES-GS-z14-0 no solo se formó temprano, sino que maduró con una rapidez inesperada, generando elementos pesados diez veces más rápido de lo previsto.

Desafío al modelo

Además de oxígeno, los estudios apuntan a una densidad estelar intensa que sugiere una actividad galáctica acelerada en el universo joven.

El hallazgo cuestiona las cronologías actuales sobre la evolución de las galaxias. “La madurez de esta galaxia tan pronto tras el Big Bang nos obliga a replantear el cuándo y el cómo del nacimiento estelar”, señaló Stefano Carniani, autor del segundo estudio.

Con la mirada puesta en nuevos telescopios y misiones, la ciencia astronómica vuelve a una lección recurrente: el universo siempre guarda una sorpresa más allá de las estrellas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Papa advierte: la falta de sacerdotes es una «desgracia» para la Iglesia

El Papa León XIV ha calificado como una "desgracia" la falta de sacerdotes en la Iglesia. "La celebración de la…

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable en EE UU y evita la pena de muerte tras medio siglo al frente del Cártel de Sinaloa

"Durante 50 años he dirigido una gran red criminal. He pagado sobornos a policías, militares y políticos en México"…

La actriz Cristina Castaño se estrena como madre a los 46 años

La actriz gallega comparte con emoción la llegada de su primer hijo, León, y agradece el apoyo de su familia…

El 43% de las embarazadas y lactantes en Gaza están desnutridas

Muchas mujeres recurren a biberones con agua o garbanzos molidos ante la imposibilidad de amamantar a sus bebés por el…