Desmantelan una red de ‘sextorsiones’ por Internet en Logroño

4 de enero de 2024
1 minuto de lectura
extorsiones
Nota Jsp La Rioja. | Fuente: EP

Los implicados llegaron a obtener un beneficio de 20.000 euros, y la Policía ya ha detenido a dos de ellos y ha identificado a otros seis

El Grupo de Delitos Tecnológicos de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja ha llevado a cabo la detención de dos individuos en Lérida y ha iniciado investigaciones sobre otros seis en diversas localidades de la Comunidad de Madrid y Valencia. Se les señala como presuntos autores de delitos de extorsión a ciudadanos de Logroño, con casos que no están relacionados entre sí pero comparten un modus operandi común.

Los implicados obtuvieron un beneficio económico total de 20.000 euros mediante extorsiones cometidas a través de Internet. Las víctimas denunciaron estos hechos en fechas diversas, todas vinculadas a situaciones de intimidad virtual.

Engaño en redes sociales y páginas de citas

El modus operandi consistía en que los autores, que se hacían pasar por mujeres interesadas en encuentros íntimos, contactaban a sus víctimas en redes sociales o plataformas de citas. Solicitaban vídeos e imágenes de contenido sexual e identificaban así a las personas a las que se dirigían.

Las conversaciones se realizaban a través de mensajería instantánea como Telegram y WhatsApp, así como por mensaje directo. Los autores enviaban fotos y vídeos de mujeres desnudas que pertenecían a plataformas de contenido sexual, pero en realidad eran hombres pertenecientes a mafias especializadas en extorsiones.

Extorsión y amenazas a nivel internacional

Una vez obtenido el material íntimo de las víctimas, los extorsionadores amenazaban con publicar el contenido si no se pagaban cantidades de dinero. Se hacían pasar por «proxenetas» y amenazaban con agresiones físicas, por lo que exigían pagos iniciales y solicitaban dinero hasta que la víctima no podía pagar más.

Las formas de pago incluían transferencias rápidas desde países de América del Norte y Europa, tarjetas de prepago electrónicas y aplicaciones como Bizum. La Policía Nacional advierte sobre el uso de personas (llamadas mulas) en la recepción de dinero, a menudo sin saber su origen ilícito.

Consejos ante las amenazas

Frente a este tipo de situaciones, se recomienda no ceder a las amenazas ni efectuar pagos, ya que dar dinero no garantiza evitar la publicación del contenido íntimo. Se aconseja compartir la situación con el entorno personal, denunciar los hechos y no sucumbir al miedo inducido por los extorsionadores.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La princesa Leonor finaliza su formación naval a bordo de la fragata ‘Blas de Lezo’

La heredera al trono regresa al buque escuela 'El Cano' y finalizará oficialmente el crucero de instrucción el 17 de…
Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…
Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

El suceso ha tenido lugar en torno a las doce y media de esta pasada noche en el Poblado de…
Detenido un anciano de 90 años por la muerte violenta de su mujer, de 86

Detenido un anciano de 90 años por la muerte violenta de su mujer, de 86

El suceso ha ocurrido en la localidad asturiana de Laviana y no había antecedentes de violencia…