Desarrollan un biosensor portátil que detecta cáncer de mama mediante una muestra de saliva

14 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Consiguen detectar el cáncer de mama con una pequeña muestra de saliva y por menos de cinco euros- El periódico

El mecanismo del dispositivo implica el uso de tiras reactivas de papel tratadas con anticuerpos que interactúan con los biomarcadores cancerígenos

Algunos científicos de la Universidad de Florida y la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung han anunciado logros positivos en el desarrollo de un dispositivo portátil para la detección temprana del cáncer de mama. Este innovador biosensor puede identificar biomarcadores específicos mediante una pequeña muestra de saliva, utilizando tiras reactivas de glucosa comunes y la plataforma Arduino de código abierto.

El mecanismo del dispositivo implica el uso de tiras reactivas de papel tratadas con anticuerpos específicos que interactúan con los biomarcadores cancerígenos. Al colocar una muestra de saliva en la tira y enviar pulsos de electricidad a los puntos de contacto, los biomarcadores se unen a los anticuerpos, alterando la carga y capacitancia sobre el electrodo. Este cambio en la señal de salida se traduce en información digital sobre la cantidad de biomarcador presente.

El biosensor, que solo requiere una gota de saliva, ofrece resultados precisos incluso con concentraciones ínfimas de biomarcador, alcanzando una billonésima parte de un gramo por mililitro, o un femtogramo. Este diseño revolucionario destaca frente a alternativas más costosas y invasivas como mamografías, ecografías y resonancias magnéticas, que también presentan exposición a radiación y pueden demorar días o semanas en proporcionar resultados.

Los investigadores, cuyo estudio ha sido publicado en el Journal of Vacuum Science & Technology, subrayan que la tira reactiva es económica, costando solo unos centavos, y la placa de circuito reutilizable tiene un precio de cinco dólares, haciendo que esta tecnología sea accesible incluso en países con recursos limitados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El mal uso de vitamina D puede causar intoxicaciones graves

La alerta lanzada por Sanidad se produce tras un brote en Baleares en el que 16 personas tuvieron que ser…

Reino Unido inicia el desarrollo de ADN humano sintético

Un equipo liderado por el profesor Jason Chin, compuesto por investigadores de las universidades de Oxford, Kent, Cambridge, Manchester y…

Ejercicio y buena alimentación: claves para una vejez activa y saludable

Rutinas como caminatas, yoga, estiramientos y ejercicios con peso corporal son ideales si se practican con constancia…

Los riesgos de la soledad

El 50% de la población mundial sufre una depresión clínica por sentirse solo. Mientras que el 10% afirman que nunca…