El PP apoya al PSOE para aumentar el gasto militar pero Sumar vota en contra y fractura al Gobierno

20 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
El voto en corra de Sumar en el Congreso a aumentar el gasto militar fractura al Gobierno
Imagen del Congreso de los Diputados durante la sesión de esta mañana. /EP

Los socios de los socialistas pidieron además la salida de España de la OTAN en un momento en el que Europa se rearma para defenderse de enemigos como Putin

El debate sobre el gasto en defensa ha evidenciado una vez más las fracturas en el Gobierno de coalición. El Congreso ha rechazado este jueves oponerse al incremento del presupuesto militar con los votos de PSOE y PP, mientras que Sumar ha votado en contra y ha respaldado la propuesta de que España abandone la OTAN.

La iniciativa, presentada por el BNG, pedía frenar el plan de rearme de la Unión Europea y condenaba también las políticas de Estados Unidos en Groenlandia, Panamá y la Franja de Gaza. En este último punto, PSOE y Sumar sí lograron un consenso, pero la cuestión del gasto militar dejó en evidencia sus diferencias.

Al mismo tiempo, Pedro Sánchez ha marcado distancias con el concepto de «rearme» utilizado por la Comisión Europea, asegurando que «no le gusta en absoluto». Durante su llegada al Consejo Europeo en Bruselas, el presidente del Gobierno subrayó que el foco debe estar en «mejorar la seguridad y las capacidades de defensa europeas», pero sin adoptar un lenguaje que pueda interpretarse como belicista.

Tensión en el Ejecutivo

Mientras el Congreso debatía la iniciativa del BNG, el PP presentó su propia proposición no de ley para que las decisiones sobre gasto militar y la guerra de Ucrania sean votadas en la Cámara Baja. Sin embargo, la propuesta fue rechazada con los votos en contra de PSOE y Sumar, y la abstención de Vox y Junts.

El debate se produce en un contexto en el que la UE busca reforzar sus capacidades defensivas y coordinar un mayor gasto en armamento. La reciente presentación del Libro Blanco de la Defensa por parte de la Comisión Europea ha reavivado la discusión sobre el papel de España en la seguridad continental.

El rechazo de Sánchez al término «rearme» no es solo una cuestión semántica, sino una estrategia para diferenciarse de la narrativa de la Comisión Europea. El presidente apuesta por un discurso más diplomático y alejado de una retórica militarista, en un momento en el que la defensa y la seguridad han cobrado un peso creciente en la agenda política internacional.


Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Requero

¿A qué espera la presidenta Perelló para pedir explicaciones al magistrado Requero por sus descalificaciones en prensa?

El Consejo tiene abiertas diligencias informativas al juez Peinado tras una denuncia del ministro Bolaños por su declaración…
Sánchez ignora la tormenta y confirma su intención de seguir hasta 2027 pese a entrar en la cárcel su corrupta mano derecha

Sánchez ignora la tormenta y confirma su intención de seguir hasta 2027 pese a entrar en la cárcel su corrupta mano derecha

El presidente dice que "valora mucho" los dos años que restan hasta 2027 para avanzar en la agenda social…

Jueces y fiscales inician la huelga de tres días contra las reformas del Gobierno en materia de Justicia

Una de las mayores preocupaciones de los huelguistas es la inclusión en la carrera judicial de aproximadamente 1.000 jueces sustitutos…

El Gobierno prohíbe la publicidad de gasolina y aumentar el precio en la reventa de entradas

El Ministerio de Consumo incluye en la normativa medidas para regular la 'publicidad del miedo', la obsolescencia programada, el 'greenwashing'…