David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper, Premio Nobel de Química 2024

9 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper, Premio Nobel de Química 2024. | EP

Las proteínas están formadas por 20 aminoácidos diferentes y se describen como los componentes básicos de la vida

La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el Premio Nobel de Química 2024 a David Baker, premio Princesa de Investigación Científica y Técnica de este año, de la Universidad de Washington (EEUU), «por el diseño computacional de proteínas», y a Demis Hassabis y John M. Jumper de Google DeepMind de Londres (Reino Unido) «por la predicción de la estructura de proteínas».

El Premio Nobel de Química 2024 se centra en las proteínas, las ingeniosas herramientas químicas de la vida. David Baker ha logrado la hazaña «casi imposible» de construir tipos de proteínas completamente nuevos.

Por su parte, Demis Hassabis y John Jumper han desarrollado un modelo de Inteligencia Artificial para resolver un problema de hace 50 años: predecir las estructuras complejas de las proteínas. Estos descubrimientos tienen un potencial enorme.

«Uno de los descubrimientos que se premian este año se refiere a la construcción de proteínas espectaculares. El otro se refiere a la realización de un sueño de hace 50 años: predecir las estructuras de las proteínas a partir de sus secuencias de aminoácidos. Ambos descubrimientos abren enormes posibilidades», afirma el presidente del Comité Nobel de Química, Heiner Linke.

Las proteínas están formadas por 20 aminoácidos diferentes, que pueden describirse como los componentes básicos de la vida. En 2003, David Baker logró utilizar estos componentes para diseñar una proteína nueva que no se parecía a ninguna otra. Desde entonces, su grupo de investigación ha producido una proteína tras otra, incluidas proteínas que pueden utilizarse como fármacos, vacunas, nanomateriales y sensores diminutos.

El segundo descubrimiento se refiere a la predicción de la estructura de las proteínas. En las proteínas, los aminoácidos están unidos entre sí en largas cadenas que se pliegan formando una estructura tridimensional, que es decisiva para la función de la proteína.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jennifer Aniston tiene nuevo novio tras siete años soltera

Curtis "tiene una personalidad diferente" a la de los exnovios de Aniston, entre ellos Brad Pitt y Justin Theroux…

Los 348 folios del informe que apuntan a la implicación del ministro Torres en los ‘chanchullos’ de las mascarillas en Canarias

La UCO, en un informe de 348 folios judiciales al que ha tenido acceso Fuentes Informadas, constata que el Gobierno…

Jonathan Bailey es elegido por People como el hombre más sexy del mundo

Con 37 años, Bailey se une a una lista de estrellas como John Krasinski, Patrick Dempsey y Chris Evans, quienes…

El Príncipe William y Kate Middleton comienzan una nueva etapa en Forest Lodge

Forest Lodge representa un espacio donde comenzar de cero después de varios años de retos…