Cuando el frío duele… en el cerebro

29 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Imagen de archivo. Pexels

El fenómeno conocido como ‘brain freeze’ revela procesos neurológicos complejos y su estudio podría aportar avances en el tratamiento de migrañas y otros trastornos del dolor

Cuando tomamos helados o bebidas muy frías, muchas personas experimentan un dolor punzante y breve en la frente o las sienes, conocido popularmente como “dolor de helado” o ‘brain freeze’. Este fenómeno es reconocido médicamente como cefalea por estímulo frío y forma parte de la Clasificación Internacional de Trastornos de Cefalea.

El dolor aparece cuando el frío entra en contacto con el paladar o con la parte posterior de la garganta, causando un cambio brusco de la temperatura lo que provoca el estrechamiento de los vasos sanguíneos de la zona. Uno de los nervios principales del rostro se conecta directamente con el cerebro e interpreta este cambio como una amenaza térmica y envía una señal de dolor al cerebro, que la malinterpreta, generando la sensación en la frente.

Afecta especialmente a niños

Este dolor afecta aproximadamente al 15-37 % de la población general, con una prevalencia significativamente mayor en niños y adolescentes, quienes pueden alcanzar hasta un 79 % . Además, se ha identificado una fuerte relación entre este tipo de cefalea y antecedentes de migraña, alcanzando prevalencias de hasta el 73,7 % en personas con ese diagnóstico.

El estudio del brain freeze va más allá del mero interés anecdótico. En un artículo publicado en Critical Care Medicine en 2010, se planteó que la comprensión de estos mecanismos podría inspirar nuevas estrategias clínicas para la protección cerebral en situaciones críticas, como la hipotermia terapéutica tras un paro cardíaco.

Prevención

Los expertos recomiendan el consumo lento de los alimentos o bebidas frías, de este modo se evita que entre en contacto directo y rápido con el paladar superior. También, se recomienda el uso de pajitas o mantener el frío en la lengua antes de ser tragado.

En el caso de que el dolor se produzca, presionar la lengua contra el techo de la boca ayuda a equilibrar la temperatura local y a aliviar la molestia rápidamente

Este artículo fue publicado en The Conversation y El Observador

https://theconversation.com/por-que-al-tomar-helados-o-bebidas-muy-frias-tenemos-la-sensacion-de-que-nos-duele-el-cerebro-261587

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Nuevo test reduce el diagnóstico de infecciones víricas a minutos

Un equipo liderado por el Instituto de Microelectrónica de Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IMB-CNM-CSIC) ha presentado una…

Cáncer de colon en jóvenes: cómo prevenirlo con una buena alimentación

Algunos síntomas como sangrado rectal, dolor abdominal persistente o pérdida de peso sin explicación deben considerarse señales de alerta…

Diez mitos sobre la menopausia

The New York Times, en un artículo de Maggie Astor, preguntó a ginecólogos, endocrinólogos, urólogos y otros especialistas para aclarar…

¿Qué vitaminas son realmente esenciales y en qué alimentos encontrarlas?

Aunque todos estos nutrientes son importantes, el alimento más completo en cuanto a contenido vitamínico es el hígado…