Crianza en la era digital: proteger a nuestros hijos sin aislarlos

27 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Dos niños con dispositivos tecnológicos. | Fuente: Freepik
Entonces, es nuestra obligación protegerlos, aunque, claro, sin crearles una situación de miedo. Porque si esto llegara a pasar, el niño no se atrevería a hablar con nadie, ni de nada

DRA. NANCY ÁLVAREZ

Es evidente que debemos proteger a nuestros hijos de los riesgos de internet, porque están pasando cosas muy fuertes en las redes. Desde prácticamente cualquier computadora, hay acceso a pornografía. Y también hay mucha gente enferma que intenta invitar a menores a determinados sitios para hacerles daño.

Entonces, es nuestra obligación protegerlos, aunque, claro, sin crearles una situación de miedo. Porque si esto llegara a pasar, el niño no se atrevería a hablar con nadie, ni de nada. Lo primero es hacerle ver que no todas las personas son buenas, ni tienen buenas intenciones.

Hay que educarlos sexualmente, para que aprendan que nadie debe tocarlos, ni obligarlos a hacer cosas inadecuadas. Una vía a tener en cuenta son las características de las personas problemáticas: explíquele que si le piden hacer algo, le enseñan partes del cuerpo o tocan las suyas —y además quieren hacerlo en secreto, para que sus padres no lo sepan—, estamos ante una persona peligrosa, posiblemente un abusador sexual o un abusador a secas.

¿Todo niño sabe cuáles son sus partes, no? Espero que sí. Nadie puede tocar sus genitales, salvo para bañarlo. En este caso, solo la nana, los padres o un médico. Entonces, dígale a su hijo que reaccione cuando cualquier otra persona venga a tocar sus partes íntimas. Inmediatamente, debe salir corriendo, acercarse a un adulto y revelar lo que está pasando. Jamás debe sentir miedo de contarlo.

Explíquele que, a medida que crezca, se va a enamorar, tendrá relaciones con otro ser humano y empezarán a vivir experiencias juntos, según la edad. Por ejemplo, besos o caricias. Es lo normal. Cuando crezca más, vendrán cuestiones de adultos, y él preguntará y leerá sobre el tema.

En esta era digital, la educación sexual de los niños, repito, debe ser sin meterles miedo en la cabeza. Ellos deben aprender a cuidarse, para que nadie los abuse. Cada vez más hay locos en la calle, y más problemas. La solución no es aislarlos, sino advertirles sobre la existencia de personas enfermas.

Cómpreles libros sobre educación sexual, siempre de acuerdo con la edad, para que comprendan los límites entre lo bueno y lo malo. No les haga creer que todo está muy mal, pero tampoco lo convierta en un idiota que no sabe que hay gente mala que debemos sacar de nuestras vidas.

*Por su interés reproducimos este artículo de la Dra. Nancy Álvarez publicado en Diario Las Américas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El ojo de la aguja

“Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el reino…

René conoce a Machado

Suele ser el rostro el espejo del alma Si como tantas veces había escuchado René la cara es el espejo…

Ese tiempo perdido

Cuando os reencontráis, todo ese factor humano, guardado durante años, regresa con una fuerza que te hace sentir de nuevo…

El precio de la mentira: una reflexión desde la justicia y la sociedad

“La mentira es el único pecado que no tiene perdón; porque si un mentiroso se arrepiente, miente.” - Marco Aurelio…