Copa Covap y Veterinarios andaluces enfatizan sobres los beneficios de las mascotas para el desarrollo infantil

29 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Niños participantes en la Copa Covap | EP

En relación con los deportes de equipo, Sánchez Castañeda señala que los niños que crecen con animales tienden a ser más activos físicamente

La Copa Covap y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios han subrayado los «múltiples beneficios» que aporta a los niños tener una mascota, según un estudio que revela la disminución del tiempo frente a las pantallas y un aumento en las horas de sueño.

En particular, el estudio Play Spaces and Environments for Children’s Physical Activity (Playce), realizado por el Telethon Kids Institute y la Universidad de Australia Occidental, indica que la convivencia con un perro reduce la exposición a pantallas en más de ocho horas al mes (17 minutos diarios) y aumenta el tiempo de sueño en más de nueve horas, equivalentes a 18 minutos diarios.

Compartir la vida con mascotas ofrece ventajas que van más allá de la actividad física

Además de fomentar la actividad física, contribuyendo directamente al sueño y al tiempo de consumo de pantallas, Francisco Sánchez Castañeda, vicesecretario del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla y miembro del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, destaca otros beneficios vinculados a la inteligencia emocional.

Asimismo, entre ellos, menciona el sentido de responsabilidad, empatía, compasión, desarrollo social, autoestima y aprendizaje, enriqueciendo así el desarrollo integral de los niños y niñas.

La relación entre menores y animales también conlleva «ventajas para la salud y bienestar de éstos». Según el facultativo, investigaciones, como la de la Universidad de Gotemburgo de Suecia, sugieren que los niños que crecen con mascotas en su hogar pueden tener una mayor inmunidad o un menor riesgo de desarrollar ciertas enfermedades como alergias, resfriados, enfermedades respiratorias o infecciones de oído.

En cuanto a los deportes de equipo, Sánchez Castañeda señala que los niños que crecen con mascotas pueden experimentar beneficios, siendo más activos físicamente y presentando un mejor estado de forma para la actividad deportiva.

La interacción con mascotas también fomenta el desarrollo de habilidades sociales, facilita la integración en equipos y obliga a los niños a asumir responsabilidades y aprender valores como el respeto. Además, un animal de compañía puede ayudar a reducir los niveles de estrés, mejorando la concentración y el rendimiento deportivo.

Beneficios destacados en la Copa Covap

La undécima edición de la Copa Covap, que comenzó en Huétor Tájar con la participación de cerca de 400 niños de diez a once años, ha destacado los beneficios de la convivencia entre niños y mascotas. Los equipos ganadores representarán a Granada en la Fase Final en junio.

El evento incluyó formación nutricional para familiares sobre los problemas de salud asociados al consumo excesivo de azúcar y charlas sobre el uso de tecnologías y redes sociales para los participantes.

En esta edición, se han sumado tres nuevos colaboradores al proyecto: la firma de salud bucodental Dental Company, patrocinador oficial de la Copa Covap; Plátano de Canarias, que entregará esta fruta a todos los participantes; y la Junta de Andalucía.

La gimnasta olímpica Marina González continúa siendo embajadora de la Copa Covap, respaldando mensajes educativos y pedagógicos. La iniciativa cuenta también con la colaboración habitual de la Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) y la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cine español factura 30 millones de euros en los seis primeros meses, ocho más que hace un año

'Padre no hay mas que uno 5' es la película más taquillera del año con 2,5 millones de euros en…
La Miss España Eugenia Santana: "Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso"

La Miss España Eugenia Santana: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Relata en el programa 'De Viernes' de T5 el infierno vivido tras sufrir una agresión sexual…

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…