Quiénes son los 23 cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave papal

6 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Cardenales latinos. | Infobae

Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá representantes de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú

El próximo miércoles comenzará el cónclave  que elegirá al sucesor del papa Francisco. A partir de las 16:30 horas de Italia ingresarán los 133 cardenales electores a la Capilla Sixtina del Vaticano. 23 de ellos son sudamericano: Brasil tendrá siete representantes; Argentina cuatro, México dos; y Cuba, Nicaragua, Guatemala, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Paraguay, Uruguay y Haití, uno cada uno.

La jornada se inaugurará con la misa Pro Eligendo Pontifice, tras la cual los cardenales se reunirán por la tarde para dar inicio formal al proceso de elección.

Según informó la Santa Sede, los cardenales se encontrarán a las 16:15 en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico. Desde allí, vestidos con sus paramentos rojos, marcharán en procesión, entonando las letanías de los santos hasta la Capilla Sixtina. Allí se entonará el cántico Veni Creator y se procederá al juramento prescrito.

En cuanto se complete la ceremonia de ingreso, el maestro de celebraciones litúrgicas pontificias, Diego Ravelli, pronunciará la fórmula extra omnes para solicitar que abandonen el recinto todos aquellos que no sean cardenales electores. A partir de ese momento comenzarán las votaciones, con dos escrutinios programados para cada mañana y cada tarde, hasta que un candidato alcance la mayoría de dos tercios. La elección será anunciada mediante la tradicional “fumata blanca”, el humo blanco que se eleva desde la chimenea de la Capilla Sixtina.

Quiénes son 23 cardenales sudamericanos

João Braz de Aviz, Brasil, 78 años, Paulo Cezar Costa, Brasil, 57 años, Sérgio da Rocha, Brasil, 65 años, Odilo Pedro Scherer, Brasil, 75 años, Jaime Spengler, Brasil, 64 años, Leonardo Ulrich Steiner, Brasil, 74 años, Orani João Tempesta, Brasil, 74 años.

De Argentina: Mario Aurelio Poli, 77 años, Víctor Manuel Fernández, 62 años, Ángel Sixto Rossi, 66 años y Vicente Bokalic Iglić, de 72 años

De Cuba, Juan de la Caridad García Rodríguez, de 76 años.

De Nicaragua, Leopoldo José Brenes Solórzano, de 76 años.

De Guatemala, Álvaro Leonel Ramazzini Imeri, de 77 años

De Perú, Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio, de 75 años

De Chile, Fernando Natalio Chomalí Garib, de 68 años

De Paraguay Adalberto Martínez Flores, de 73 años

De México, Francisco Robles Ortega, de 76 años y Carlos Aguiar Retes, de 75 años

De Colombia, Luis José Rueda Aparicio, de 63 años

De Ecuador, Luis Gerardo Cabrera Herrera, de 69 años

De Uruguay, Daniel Fernando Sturla Berhouet, de 65 años

De Haití, Chibly Langlois, de 66 años

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

133 cardenales participarán en el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

El más veterano es el español Carlos Osoro, de 79 años, mientras que el más joven es el ucraniano Mikola…

EE UU reabrirá la prisión de Alcatraz «para albergar a los delincuentes más despiadados» del país

Trump asegura que por mucho "tiempo" EE UU ha estado "plagado de delincuentes viciosos, violentos y reincidentes"…

Los retos del próximo Papa: divisiones internas, mujer, abusos y el legado de Francisco

El sucesor de Francisco deberá afrontar una Iglesia polarizada, con heridas abiertas por el abuso sexual, disputas doctrinales y demandas…
El Supremo rechaza la querella contra el rey emérito por delitos fiscales

El Supremo rechaza la querella presentada contra el rey emérito por delitos fiscales

En la misma "no se aportan ni hechos ni fuentes de prueba distintas a las ya consideradas para dictar el…