Madrid abrirá al público un nuevo espacio dedicado a las víctimas de los atentados del 11M

4 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Diseño del monumento Homenaje a las Víctimas del 11-M en su actual ubicación fuera de la estación de Atocha | EP

Las nuevas instalaciones se encuentran en el vestíbulo de la estación de Atocha

La Comunidad de Madrid abrirá al público un nuevo espacio dedicado a rendir homenaje a las víctimas de los atentados del 11M en la estación de Atocha. Coincidiendo con el vigésimo aniversario de la mayor masacre terrorista en la historia de Europa, este recinto se encuentra justo debajo del sitio donde anteriormente estaba el monumento conmemorativo en la superficie.

En este mismo lugar, al atardecer del domingo, se proyectará un haz de luz azul hacia el cielo en memoria de los 192 fallecidos y más de 2.000 heridos a causa de las explosiones ocurridas en cuatro trenes de Cercanías de Madrid. Estas bombas impactaron en las estaciones de Atocha, Santa Eugenia, El Pozo y cerca de la calle Téllez.

Nuevo espacio de recogimiento en atocha

El monumento original del 11-M en Atocha fue desmontado debido a las obras de la Línea 11 de Metro. Las nuevas instalaciones, diseñadas en colaboración con las opiniones de las víctimas, se encuentran en el vestíbulo de la estación y ocuparán 2.000 metros cuadrados, cuadriplicando el espacio anterior.

El área de recogimiento, que se inaugurará este domingo, cuenta con paredes pintadas de azul cobalto, el color elegido por las Asociaciones de Víctimas. Los nombres de los fallecidos y algunas frases del antiguo monumento están grabados en estas paredes. Mensajes como «no a la violencia», «todos íbamos en ese tren» y «por todos vosotros seremos mejores» resuenan en varios idiomas, incluyendo euskera, catalán, inglés, francés, portugués, árabe, ucraniano, rumano, polaco, búlgaro y georgiano.

Además, se han instalado 193 puntos de iluminación en el techo, representando cada una de las vidas perdidas en el atentado. Este homenaje luminoso estará activo tanto el domingo como el lunes 11, coincidiendo con el Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo.

Desde la Comunidad de Madrid, liderada por Isabel Díaz Ayuso, se busca ofrecer un lugar de recogimiento en una ubicación frecuentada por 15 millones de viajeros anualmente. El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto distribuir ladrillos de vidrio del antiguo monumento entre asociaciones de víctimas y ciudadanos interesados.

Las Asociaciones de Víctimas han participado activamente en el desarrollo de este proyecto, cumpliendo así con el compromiso del Gobierno madrileño con aquellos afectados por el terrorismo. En 2024, se destinarán 15 millones de euros para indemnizaciones, triplicando la cifra del año anterior. Además de las compensaciones económicas, se asignan 300.000 euros anuales para subvencionar a entidades sin ánimo de lucro que representan y defienden los intereses de los afectados y sus familias.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Yolanda Díaz anuncia que el martes se aprobará la ley de reducción de jornada

“Se trata de la medida que más desea el conjunto de los españoles, voten a quien voten”…

La Guardia Civil se alía con ONCE para impulsar la inclusión de personas con discapacidad

El nuevo protocolo busca fomentar la participación social, el voluntariado y el deporte entre personas ciegas o con discapacidad visual,…

Más de 75.000 conductores multados por exceso de velocidad en solo una semana, según la DGT

Tráfico intensifica el control de velocidad en carreteras antes de Semana Santa y eleva las sanciones por encima del 6%…

Las listas de espera se mantienen casi invariables con cerca de 850.000 personas a la espera de ser operados

El número de pacientes pendientes de cirugía apenas baja un 0,35% en un año y el tiempo medio de espera…