Los elevados precios no frenan la compraventa de viviendas, con más de 700.000 operaciones en 2024

17 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
rchivo - Archivo fotografía viviendas - EUROPA PRESS - Archivo

Aumentan las transacciones un 12% y en especial en Andalucía y por parte de extranjeros no residentes

El precio de la vivienda e España no ha parado de subir, tanto de la nueva como d la usada y a pesar de ello la compraventa de vivienda en España alcanzó las 715.429 transacciones en 2024, lo que representa un incremento del 12,03% respecto al año anterior, cuando se registraron 638.591 operaciones. Así lo revela la estadística sobre transacciones inmobiliarias del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, consultada por Europa Press.

El mayor número de operaciones se produjo en el cuarto trimestre del año, con 199.051 compraventas, lo que supone un aumento del 18,67% respecto al mismo periodo de 2023.

Andalucía, en cabeza

Por comunidades autónomas, Navarra fue la única que experimentó una reducción en el número de compraventas, con un descenso del 1,48%, hasta 7.445 operaciones. En contraste, las mayores subidas se registraron en Ceuta y Melilla (+30,54%), La Rioja (+24,73%) y Asturias (+20,47%).

En términos absolutos, Andalucía lideró las transacciones con 138.372 operaciones, seguida por la Comunidad Valenciana (112.560) y Cataluña (108.434). En el cuarto trimestre, La Rioja (+35,87%) y Ceuta y Melilla (+35,07%) registraron los mayores aumentos, mientras que Navarra sufrió una caída del 9,74%.

Segunda mano

El mercado de vivienda nueva registró 65.486 operaciones, con un crecimiento del 8,66% respecto a 2023. Durante el cuarto trimestre, las transacciones de este tipo de vivienda aumentaron un 27,15%, hasta 22.005 operaciones.

Por otro lado, la vivienda de segunda mano mostró un crecimiento superior, alcanzando 649.943 transacciones, lo que supone un incremento del 12,38% en el año. En los últimos tres meses, las compraventas de vivienda usada sumaron 177.046 unidades, con un incremento del 17,69%.

Extranjeros no residentes

El mercado inmobiliario atrajo 56.139 transacciones de extranjeros no residentes, lo que supone un 2,2% más que el año anterior. A pesar de este incremento, su peso sobre el total de compraventas descendió un 0,75%, situándose en el 7,84%.

El Ministerio de Vivienda considera que estos datos reflejan la apuesta del Gobierno por promover la vivienda como residencia habitual. Además, recuerdan que, tras el primer trimestre de 2025, quedarán derogadas las conocidas ‘Golden Visa’ inmobiliarias.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…