Cómo sacar un 14 en Selectividad: consejos reales de quienes lo lograron y sobrevivieron para contarlo

28 de mayo de 2025
2 minutos de lectura
Estudiantes esperan antes de comenzar las pruebas de acceso a la universidad. | Fuente: Álvaro Ballesteros / EP

Alcanzar la nota máxima no es cuestión de suerte, sino de estrategia, esfuerzo y saber manejar los nervios. Varias historias lo demuestran

Con la Selectividad a la vuelta de la esquina y los nervios al límite, muchos estudiantes se preguntan qué hay que hacer para sacar la nota perfecta. ¿Estudiar más? ¿Estudiantes esperan antes de comenzar las pruebas de acceso a la universidad menos? ¿Dejarse llevar por el estrés o tratar de mantener la calma? Lo cierto es que, más allá de los mitos y fórmulas mágicas, quienes han conseguido un 14 —la nota máxima— tienen mucho que contar, y su experiencia puede ser la mejor guía.

“En cuestión de técnicas de estudio, va a depender de la persona. Cada uno debería hacer algo de introspección para saber lo que le funciona mejor, porque no todos estudiamos ni aprendemos igual…”, explica Irene Vega Sánchez, estudiante de Ingeniería Aeroespacial en la UCLM, en declaraciones recogidas por la Guía de Acceso 2024-2025 de Uniscopio. Y tiene razón. Irene insiste en que no hay una receta universal para sacar buenas notas, pero sí hay una actitud que funciona siempre: llevar todo al día y no tener miedo a preguntar.

Su gran consejo para quienes están a punto de presentarse a la PAU es claro: prepararse todo el temario, organizar bien qué estudiar y cuándo, y practicar con exámenes de años anteriores. “Hay muchas veces que, dentro de las optativas, hay algunas que son más sencillas que otras… puede interesar centrarse más en las fáciles, aunque no sean de la asignatura que más guste”, recomienda, teniendo siempre en mente la ponderación de la carrera elegida.

Estudiantes en el primer día de la PEvAU de julio en la Universidad de Sevilla. | Fuente: EP

Irene reconoce que, para sacar ese 14, se preparó más que para cualquier otro examen en su vida. Aunque venía con buenos hábitos desde Bachillerato y ESO, lo que más le costó fue mentalizarse de la importancia de esa prueba. “Teniendo eso muy en cuenta, lo siguiente peor fue organizarme… me hice unos horarios muy estructurados con los temas y tiempos de estudio en tablas de Excel”, recuerda.

También anima a los estudiantes a no cerrarse a una sola opción si no les alcanza la nota deseada. “Estén abiertos a más opciones, que no les dé miedo moverse… y si no pueden, que busquen otro grado relacionado, porque nunca se sabe si lo que te planteas en un primer momento es lo que verdaderamente te apasiona estudiar”, afirma con sensatez.

Otro caso de éxito es el de Abilio Ruiz Ramos, estudiante de Matemáticas en la UMA, que también logró el ansiado 14. Su consejo no podría ser más claro: “Esforzarse, ya que, a pesar de que es un año duro, con constancia los resultados llegan… no desesperarse ni venirse abajo”. Para él, el ánimo y la fortaleza mental son tan importantes como el estudio.

Estudiantes haciendo la Selectividad en una universidad | Fuente: EP

Abilio cree que no existe una técnica de estudio mágica: “Cada alumno se tiene que adaptar a su manera de aprender… los métodos que le funcionan a algunos, no tienen por qué funcionarle a todos”. Lo más complicado para él fueron los días previos a los exámenes: “La presión que te pones a ti mismo es mucha… lo más importante es visualizar el resultado antes de conseguirlo”.

Y para cerrar, un mensaje directo y sincero para quienes están a punto de vivir la Selectividad: “Disfruten, es un año bonito… y si no llegan los resultados que querían, no desesperarse, porque donde se cierra una puerta se abren otras”.

Sacar un 14 no es cuestión de suerte, sino de estrategia, esfuerzo y saber manejar los nervios. Estas historias lo demuestran.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

‘El Último de la Fila’ anuncia gira en 2026 tras casi 30 años: “Volvemos por pura energía popular”

Manolo García y Quimi Portet confirman una serie de conciertos por nueve ciudades españolas, con precios populares y espíritu reivindicativo…

La serie de ‘Harry Potter’ en HBO Max cuenta con nuevo trío mágico

La serie, que está pensada para extenderse durante al menos una década, promete explorar con mayor profundidad el contenido de…

Mark Strong se une a ‘Nine Perfect Strangers’ con Nicole Kidman: “Esta serie es un viaje emocional tan intenso como hermoso”

La segunda temporada traslada la acción a los Alpes, incorpora nuevos rostros y eleva el caos psicológico con drama, humor…

‘True Beauty’, el l K-Drama que desafía los cánones de belleza y promueve el amor propio

La serie introduce a Han Seo-jun, un joven rebelde que también se interesa por Ju-kyung, creando un triángulo amoroso que…