El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 avanza en un Real Decreto que revolucionará los menús escolares. La medida estrella limitará los alimentos ultraprocesados a una única ración mensual, con el objetivo de fomentar una alimentación más equilibrada para los escolares. Croquetas, pizzas y rebozados dejarán de ser protagonistas habituales en los comedores.
Entre las claves de la nueva normativa también destaca la inclusión de más frutas y verduras de temporada (mínimo un 45% del total), el uso obligatorio de un 5% de productos ecológicos y el refuerzo de alimentos como legumbres y cereales integrales. Además, se promoverán los alimentos de proximidad para reforzar la sostenibilidad y apoyar las economías locales.
El ministro Pablo Bustinduy ha defendido la medida señalando que “comer sano no debe depender de cuánto ganen tus padres ni de dónde vivas”. El propósito del decreto es garantizar una dieta equilibrada durante las cinco comidas semanales que muchos niños realizan en sus centros escolares, asegurando condiciones de igualdad en todo el país.
La normativa también prohibirá las bebidas azucaradas durante las comidas, alineándose con las recomendaciones de salud pública. El objetivo final es mejorar los hábitos alimentarios desde edades tempranas, en un entorno en el que millones de estudiantes hacen gran parte de sus comidas diarias.