Colombia romperá relaciones diplomáticas con Israel como represalia por la ofensiva en Gaza

2 de mayo de 2024
2 minutos de lectura
El presidente de Colombia, Gustavo Petro I Fuente: EP

Gustavo Petro ya había amenazado al Gobierno de Benjamin Netanyahu si no acataban la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anuncia que romperá relaciones diplomáticas con Israel a partir de hoy como consecuencia de la ofensiva del Ejército israelí contra la Franja de Gaza, donde han muerto ya más de 34.500 palestinos.

«El presidente de la República informa que se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel por tener un Gobierno, por tener un presidente genocida«, ha anunciado en el marco de un mítin con motivo del Día del Trabajador.

Petro ha resaltado que si muere Palestina, muere la humanidad. «Hoy la humanidad toda, en las calles, por millones, está de acuerdo con nosotros», ha resaltado, agregando que no pueden volver «las épocas del genocidio», según ha recogido la Presidencia colombiana.

Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica, conocido como Hamás, ha agradecido a Petro el anuncio de que su Gobierno romperá relaciones diplomáticas con Israel.

«Apreciamos profundamente la posición del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien ha anunciado la ruptura de relaciones diplomáticas con la ocupación, y consideramos esta posición una victoria para los sacrificios de nuestro pueblo y su justa causa», reza un comunicado de Hamás.

Hamás anima a los demás países a que sigan el ejemplo de Colombia

Asimismo, ha animado a todos los países de Latinoamérica y al resto del mundo a seguir los pasos de Colombia, según ha publicado el diario palestino Filastín en su canal de Telegram.

Por su parte, Izzat al Rishq, un miembro del buró político de Hamás, ha asegurado que esta decisión está enmarcada en el «preludio del inevitable fin» de Israel.

Tan solo unas horas antes, Petro anunció durante un mitin que Colombia rompería relaciones diplomáticas con Israel a partir del jueves por tener a un mandatario «genocida», en referencia al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Después del anuncio, el ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha subrayado en la red social X que Petro será recordado en la historia por «ponerse del lado de los monstruos más despreciables», en alusión a Hamás, conocido por «quemar bebés, asesinar niños, violar a mujeres y secuestrar a civiles inocentes».

El mandatario colombiano ya amenazó con la ruptura de los lazos diplomáticos si Israel no acataba la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego «inmediato» durante el mes de Ramadán. Estados Unidos, que ejerció su derecho de veto en hasta tres ocasiones, dio ‘luz verde’ al texto el pasado 25 de marzo.

Petro se ha mostrado muy activo desde el pasado 7 de octubre, cuando las milicias palestinas atacaron Israel, lo que se saldó con 1.200 muertos y 240 rehenes. De hecho, el presidente colombiano planteó en enero una comisión de paz para avanzar hacia un cese de las hostilidades e iniciar nuevas conversaciones para la liberación de los secuestrados que permanecen en Gaza.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…