Nos encontramos a tan solo un día de oler, escuchar y vivir uno de los eventos más especiales del año para todos los amantes de Semana Santa y la tradición cofrade en Sevilla: la procesión Magna. Este fin de semana, en el marco del II Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías y a modo de clausura, las calles de la capital hispalense acogerán de nuevo el incienso y la cera.
A lo largo de estos días veremos ocho de las imágenes más importantes y veneradas de la ciudad, que llevarán a cabo un recorrido histórico que todos los fieles podrán apreciar a través de las calles más representativas de la capital hispalense. Por lo tanto, durante más de 40 horas de festividad, Sevilla se adorna para recibir estampas únicas.
El evento dará comienzo este sábado, 7 de diciembre. Celebrará su procesión Magna a lo largo del domingo, festividad de la Inmaculada Concepción, y finalizará el festejo en la madrugada del lunes.
Nuestra Señora de la Esperanza (Triana)
Desde el barrio de Triana, su «Reina» saldrá a las 15:00 horas de la capilla de los Marineros. Esta cofradía tiene prevista su llegada a la Catedral sobre las 20:00. Entre medias, las imágenes pasarán por los siguientes lugares:
Stmo. Cristo de la Expiriación
La salida desde la Basílica de la Expiración está prevista paras las 16.00 horas del sábado, mientras que la llegada a la catedral será a las 20.00 horas. El recorrido a realizar es el siguiente:
María Santísima de la Esperanza Macarena
La salida desde la Basílica de la Macarena tendrá lugar a partir de las 00:00 horas del domingo. Realizará su recorrido por los siguientes lugares hasta llegar a la Catedral a las 6:45 horas.
Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
La salida desde la Basílica de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder será a las 6:30 horas, mientras que las imágenes tienen prevista su en la Catedral a las 8:45 horas. Esta afamada cofradía recorrerá hasta su destino las siguientes calles:
La salida de la Magna se producirá a partir de las 16:00 horas para realizar su recorrido común de las hermandades:
Una vez finalizada esta carrera oficial, cada hermandad volverá a sus templos con recorridos diversos. Estos son los itinerarios que seguirá cada una:
Nuestra Señora de los Reyes
Partirá a las 16:20 de la Catedral y tras el recorrido común, que hará hasta la Plaza de la Maestranza a la que llegará a las 18:45 horas, saldrá de la misma a las 21:30 horas, pasando por las siguientes calles:
El Gran Poder
Tiene prevista su salida a las 16:40 horas de la Catedral, uniéndose al carrera oficial hasta las 19:35 horas. Después, regresará a su templo por los siguientes lugares:
Nuestra Señora de Setefilla (Lora del Río)
Partirá de la parroquia de San Andrés a las 17:00 horas y llegará a las 00:30 horas, pasando por estas zonas:
Nuestra Señora de Valme, de Dos Hermanas
Saldrá de la Iglesia Colegial de El Salvador, a las 17:20 horas, para unirse al recorrido común hasta las 20:15, mientras su entrada tendrá lugar a la 1:00 horas. El recorrido a realizar será el siguiente:
Nuestra Señora de Consolación, de Utrera
Partirá de la Iglesia de Los Terceros a las 17:40 horas. Recorrerá después de la carrera oficial, que tiene previsto dejar a las 20:35 horas, hasta la entrada en su templo a las 2:10 las siguientes calles:
Cristo del Cachorro
Saldrá a las 18.00 horas de la Catedral y tiene previsto que abandone la carrera oficial sobre las 20:55 horas. Después partirá hacia la Basílica, donde llegará a las 1:45 horas. Pasará por los siguientes calles:
Nuestra Señora de la Esperanza
Esta cofradía tiene prevista su salida a las 18:20 horas de la Catedral y tras el recorrido común hasta las 21:15 horas, volverá a su templo a las 3:20 horas. En su itinerario pasará por:
María Santísima de la Esperanza Macarena
Esta será la última en regresar a su Basílica y lo hará a las 4:50 horas. Antes saldrá de la Catedral a las 18:40 horas y tras abandonar la carrera oficial que finalizará a las 21:35, pasará por las siguientes calles: