Ciudadanos lleva al Congreso la votación para retirar el uso de mascarillas en el transporte y farmacias

30 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Hombre con mascarilla
Persona usando una mascarilla. |Fuente: Pixabay

Reclaman al Gobierno que corrija su último decreto ley de medidas sanitarias frente al coronavirus para que la mascarilla sólo continúe siendo obligatoria en centros sanitarios y sociosanitarios

Ciudadanos ha puesto sobre la mesa su intención de llevar al Pleno del Congreso la próxima semana, la retirada de forma inmediata de la obligatoriedad del uso de mascarillas en el transporte público y las farmacias.

La formación naranja ha defendido que debido a la mejora de la situación epidemiológica, el Gobierno debería modificar su último decreto ley de medidas sanitarias frente al coronavirus para que la mascarilla sólo continúe siendo obligatoria en centros sanitarios y sociosanitarios.

En el texto expuesto, el partido se ampara en la necesidad de que la ciudadanía española «recupere las libertades cedidas» durante lo peor de la pandemia, y se destaca que, con los elevados niveles de vacunación, mantener la obligación del uso de la mascarilla causa más perjuicio en términos de salud mental que el beneficio en salud pública que produce.

Esta petición ya fue formulada hace unos días por el diputado de Ciudadanos, Guillermo Díaz, quien durante una intervención en el Congreso preguntó a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que cuando tenían pensado retirar la obligatoriedad de las mascarillas.

Una cuestión que fue respondida por la ministra, alegando que dicha modificación se hará «cuando tengamos una propuesta de las personas expertas que asesoran tanto al Ministerio de Sanidad, como a las comunidades autónomas».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…

El plan antiestafas del Gobierno bloquea casi 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS

La mayoría de estas comunicaciones fraudulentas proceden del extranjero, pero simulan tener origen en números españoles para engañar al receptor…

La deuda pública bate un nuevo récord de 1,69 billones mientras la economía frena el impacto

A pesar del fuerte aumento de la carga financiera, la actividad económica mantiene cierta estabilidad fiscal…