Policía Nacional y técnicos de Cort colaboran para esclarecer las causas del derrumbe en Playa de Palma

24 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Servicios de emergencia en las inmediaciones de un edificio derrumbado, en la playa de Palma, a 23 de mayo de 2024. I Fuente: EP

La antigüedad de la estructura del edificio derrumbado y un posible sobrepeso en la terraza, posibles causas del desplome de la infraestructura

El Grupo de Homicidios y Policía Científica de la Policía Nacional, en colaboración con los técnicos municipales de Palma, están colaborando para aclarar las causas del derrumbe ocurrido en un local de Playa de Palma, donde fallecieron cuatro personas y 16 resultaron heridas de diversa consideración.

Cabe reseñar que, del total de heridos, seis siguen ingresados en centros privados y en Son Espases, y el resto ha recibido ya el alta. El incidente ocurrió este pasado jueves, alrededor de las 20.00 horas. Horas después, en declaraciones a los medios, el jefe de Bomberos de Palma, Eder García, apuntó al sobrepeso en la terraza de la primera planta como principal hipótesis del desprendimiento.

En detalle, según explicó, el exceso de peso en la terraza de la primera planta del local podría haber provocado el derrumbe, impactando contra una bóveda de marés, que también cedió, y cayendo al sótano de la infraestructura.

Este viernes, el experto ha agregado como posibilidad la antigüedad de la estructura del edificio. Con todo, el suceso sigue bajo investigación y todavía se desconoce con exactitud qué fue lo que provocó el desprendimiento de la infraestructura.

Estructura del edificio

La antigüedad de la estructura del edificio derrumbado en Playa de Palma y un posible sobrepeso en la terraza es seguramente lo que ha provocado el desplome de la infraestructura, un hecho que se ha cobrado la vida de cuatro personas y ha provocado 16 heridos.

Así lo ha explicado este viernes, en declaraciones a los medios de comunicación, el jefe de Bomberos de Palma, Eder García, quien, ha querido trasladar su pésame por las personas fallecidas y agradecer a los compañeros que trabajaron en la intervención anoche.

En cuanto a cuánta gente habría en el local en el momento en el que ocurrió el suceso, García ha apuntado que esto también es algo que se está investigando. Si bien, ha comentado que, «cuando tuvo lugar el derrumbe era hora punta» y, teniendo en cuenta la época del año, se puede pensar que el local «suele estar bastante lleno».

«En estos momentos, están precintado dos locales. Si bien, se está acabando de valorar si es posible volver a las viviendas o se deja todo el edificio precintado, lo que se decidirá según los técnicos municipales», ha concluido el jefe de Bomberos de Palma.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La emotiva despedida de los Reyes del Papa: “Su legado de amor y fraternidad marcará nuestra era”

El Gobierno español declara tres días de luto oficial por la muerte del póntifice y los presidentes de Rusia y…
El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó "vergüenza" por los migrantes

El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó «vergüenza» por los migrantes

El primer jesuita y latinoamericano, convivió 10 años con el papa emérito, reformó la Curia, empoderó a la mujer y…
García Ortiz 'se lo guisa y se lo come' sobre su investigación

García Ortiz ‘se lo guisa y se lo come’: nombra al fiscal que debe decidir sobre el delito por el que es investigado

El Consejo Fiscal también estudiará su informe sobre la reforma que propone el Gobierno para modificar el acceso a la…

Antonio Machado: la palabra que vuelve

Machado supo esculpir la duda, dignificar la incertidumbre. Su obra es un diálogo constante entre la emoción y la conciencia,…