Cinco aficionados del Valladolid reciben la primera condena por delito de odio en el fútbol español por insultos racistas a Vinícius

21 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Vinicius Junior. | Fuente: Irina R. Hipólito / EP

«LaLiga continuará trabajando con firmeza junto a las autoridades y clubes para garantizar que el fútbol sea un espacio seguro y respetuoso»

LaLiga ha calificado como “un hito sin precedentes en la lucha contra el racismo en el deporte en España” la reciente sentencia contra cinco aficionados del Real Valladolid, quienes lanzaron insultos racistas al jugador Vinícius Júnior en diciembre de 2022. Esta resolución marca la primera condena por delito de odio relacionada con manifestaciones racistas en un estadio de fútbol en el país, según ha comunicado oficialmente la organización.

«Esta resolución judicial representa un hito sin precedentes en la lucha contra el racismo en el deporte en España, que hasta ahora había conocido sentencias por conductas contra la integridad moral, con la agravante de racismo», rezó la nota de prensa de la patronal.

Desde LaLiga consideran que la alusión directa al delito de odio en la sentencia, vinculada a los insultos racistas, refuerza de forma clara el mensaje de que “la intolerancia no tiene cabida en el fútbol”. Además, destacaron que este logro es resultado de su esfuerzo constante por promover los valores del deporte y la inclusión, especialmente a través de su iniciativa LaLiga VS, enfocada en acciones legales, campañas de sensibilización y herramientas para identificar y denunciar conductas discriminatorias.

«LaLiga continuará trabajando con firmeza junto a las autoridades y clubes para garantizar que el fútbol sea un espacio seguro, respetuoso e inclusivo para todos», avanzó el comunicado.

«Una sentencia ejemplar»

La organización también destacó que fue la primera en presentar la denuncia y actuar como única acusación personada, antes de que se unieran a la causa el propio Vinícius Júnior, el Real Madrid y la Fiscalía. Esta colaboración permitió alcanzar lo que califican como “una sentencia ejemplar”.

Las sanciones impuestas a los acusados por el delito de odio incluyen un año de prisión, la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante ese mismo período, multas de entre 1.080 y 1.620 euros, y la prohibición durante cuatro años de ejercer profesiones u oficios en entornos educativos, deportivos y de tiempo libre.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El plan antiestafas del Gobierno bloquea casi 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS

La mayoría de estas comunicaciones fraudulentas proceden del extranjero, pero simulan tener origen en números españoles para engañar al receptor…
Leonor y Sofía

¿Por qué la familia Real huye este verano de promocionar el turismo nacional?; y el desprecio de la ‘Casa’ por la Universidad española

El bochorno silencio de la universidad española ante la falta de respeto de la Familia Real…

El juez Peinado cita como investigadas a Begoña Gómez y a su asistente por presunta malversación

Gómez ya estaba imputada por tráfico de influencias, corrupción y apropiación indebida, y ahora también deberá declarar por este nuevo…
Inendio

La muerte de un bombero en León eleva a cuatro las víctimas mortales de la oleada de incendios en España

En León, el fuego avanza sin control en zonas de alto valor ecológico, como los Picos de Europa…