Cientos de personas protestan en Madrid para exigir un alto el fuego en Gaza y el reconocimiento del Estado palestino

27 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Decenas de personas durante una concentración del mundo | EP

La concentración ha recibido el respaldo de numerosas personalidades del ámbito cultural, entre las que destacan figuras como Pedro Almodóvar o Jordi Évole

Cientos de personas se han congregado este sábado en la plaza de Juan Goytisolo, frente al Museo Reina Sofía de Madrid, para exigir un cese al fuego en Gaza y poner fin a lo que han calificado como «una masacre en la que ya han perdido la vida más de 30.000 personas».

La concentración, convocada por los impulsores del manifiesto Hay que parar la guerra: Ni terrorismo ni genocidio, también ha reclamado el reconocimiento «inmediato» del Estado palestino por parte de España, dentro del marco de la solución de los dos Estados.

El mencionado manifiesto ha recibido el respaldo de numerosas personalidades del ámbito cultural, entre las que destacan figuras como Pedro Almodóvar, Fernando Trueba, Jordi Évole, Joan Manuel Serrat, C. Tangana, el dúo de Amaral, Rozalén, Malena Alterio o Aitana Sánchez-Gijón.

Personalidades se unen por la paz en Gaza

Asimismo, en la concentración de este sábado se han visto a figuras como el periodista Joaquín Estefanía, el cantante Miguel Ríos, que ha cantado Oración con letra de Luis García Montero, o la actriz Marisa Paredes, que ha pedido el «fin de la masacre».

De su lado, el presidente de la Federación del Sindicato de Periodistas, Agustín Yanel, ha recordado a «todos los periodistas asesinados» en el conflicto que dura ya más de seis meses.

En el acto, siguiendo las líneas marcadas por el documento que ha cosechado un total de 12.000 firmas, se han concretado como exigencias el incremento de la presión internacional sobre Israel y el refuerzo de las vías diplomáticas para «imponer de manera inmediata» un alto el fuego.

Asimismo, se ha remarcado la necesidad de la mediación de las Naciones Unidas (ONU), así como el impulso de un acuerdo de paz «justo» que reconozca el derecho a la existencia de los dos Estados, el palestino y el israelí.

En el marco español, han incidido en implementar la proposición aprobada por el Congreso en el 2014 por la que se instaba al Gobierno a reconocer a Palestina como Estado; una votación que se saldó con 319 votos a favor y sólo uno en contra.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…