Los cientificos consideran positivo declarar los ‘bienes comunes planetarios’ para proteger la Tierra

10 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
científicos
El Sol y la Tierra. | Fuente: EP

Afirman que la estabilidad y la riqueza de las naciones y de la civilización dependen de las funciones críticas del sistema terrestre

Científicos del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK) urgen a declarar ‘bienes comunes planetarios’ para protección del planeta. Y afirman que la estabilidad y la riqueza de las naciones y nuestra civilización dependen de la estabilidad de las funciones críticas del sistema terrestre.

Esa conclusión es el resultado de un proceso de investigación de casi dos años de duración en el que participaron 22 destacados investigadores internacionales. Johan Rockström, director del PIK, explica que «desde la selva amazónica hasta las masas de hielo de Groenlandia, existen riesgos crecientes de que se desencadenen cambios irreversibles e inmanejables en el funcionamiento del sistema terrestre. Dado que estos cambios afectan a personas de todo el mundo, sostenemos que los elementos de inflexión deben considerarse bienes comunes planetarios que se le han confiado al mundo. Y, en consecuencia, necesitan una gobernanza colectiva».

Científicos jurídicos y políticos presentan sus argumentos en base a la bien conocida idea de los bienes comunes globales. Aunque quieren extenderla con respuestas legales más eficaces para regular los sistemas biofísicos.

«Creemos que los bienes comunes planetarios tienen el potencial de articular y crear obligaciones de administración efectivas para los estados nacionales de todo el mundo. A través de la gobernanza del sistema Tierra, destinada a restaurar y fortalecer la resiliencia planetaria y promover la justicia», defiende el trabajo.

Por encima de las fronteras nacionales

«Sin embargo, dado que estos bienes comunes suelen estar ubicados dentro de territorios soberanos, dichas obligaciones de administración también deben cumplir con algunos criterios claros de justicia», añade el estudio. Por eso, los investigadores consideran necesario definir bienes comunes planetarios por encima de las competencias de cada país.

Ya en 2009, Rockström hizo un trabajo pionero sobre los límites de la Tierra para su protección, comprendidos desde el ámbito del clima hasta en el de la biodiversidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Letizia se mueve de incógnito por Madrid en busca de arte y cultura

Para ella, el teatro se ha convertido en un refugio donde las emociones no se miden en titulares, sino en…

El editor de ‘Fuentes Informadas’ en Tele 5: «La policía ha descubierto envíos de dinero de la asistenta de Íker Casillas a diversas cuentas suyas y de su hijo en Paraguay»

El detenido retó a los policías cuando le dijeron que sabían que él era el que se había llevado los…

Eric del Castillo amenaza a Sean Penn por traición a Kate del Castillo

Del Castillo insistió en que lo que permanece es el daño que Penn provocó, al haber puesto en peligro a…

La Barbie tonta más lista que el hambre

Doce años después de su reinado en Mujeres y Hombres y Viceversa, Oriana sigue sabiendo mantenerse en el foco mediático…