China abre fuego contra Taiwán tras la visita de Pelosi

4 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Misil China
Misil destructor disparado por China en Taiwán | Fuente: Flickr

Las «operaciones militares» continúan por segundo día consecutivo después de que la presidenta de la Cámara de Representantes pusiera rumbo de vuelta a América

China ha iniciado una serie de ataques con fuego a gran escala en varias zonas de la isla de Taiwán tras la visita exprés a este país con reconocimiento limitado -uno de los territorios que reivindica China históricamente- que hizo este lunes la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi. Los proyectiles sobrevuelan la isla por segundo día consecutivo después de que la congresista americana reiterara su órdago a los chinos. «No abandonaremos a los taiwaneses», sentenció.

Según informaciones de los medios estatales chinos de este jueves, el comando militar del Este del Ejército Popular de Liberación chino (EPL) ha realizado este jueves maniobras «con fuego real de artillería de largo alcance», atacando «el lado este» del Estrecho de Taiwán y consiguiendo «el resultado esperado», ha informado el Global Times de China.

Pekín ha avisado al G-7, el foro político intergubernamental que integra a las naciones occidentales más poderosas, de que responderá ante cualquier violación de su soberanía, en referencia a la visita de Pelosi. De esta forma, según ha informado Taipéi las fuerzas chinas están disparando misiles balísticos en una zona que, presuntamente, pertenece a una plaza de soberanía taiwanesa.

Maniobras de China en Taiwán denunciadas por Taipéi | Fuente: Twitter.

«El 4 de agosto, se llevaron a cabo ejercicios con fuego real de largo alcance y ataques de precisión en el Estrecho de Taiwán en áreas específicas en el Estrecho de Taiwán oriental, y se lograron los resultados esperados», informó el ejército chino que continuará realizando estos ejercicios militares hasta el próximo domingo, de acuerdo con las declaraciones del Ministerio de Defensa chino.

Estás maniobras militares por parte del régimen chino han afectado 18 rutas aéreas de la isla y más de 900 vuelos han tenido que modificar su ruta. Además, se ha detectado un dron que volaba cerca de las islas de Kinmen y Beiding, en Taiwán, que pudo ser ahuyentado con cohetes.

Por su parte, las Fuerzas Armadas de Taiwán han trasladado que se están preparando «para la guerra sin buscarla».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…