Chery y Ebro firman en Barcelona un acuerdo para fabricar 50.000 vehículos

19 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Acuerdo entre Ebro y Chery. | EP

Las compañias proyectan la incorporación inicial de aproximadamente 150 trabajadores, quienes actualmente se encuentran en proceso de formación


Chery y Ebro han alcanzado un hito significativo este viernes al firmar un acuerdo que marcará el rumbo de la producción automotriz en la Zona Franca de Barcelona. El pacto establece la fabricación de 50.000 vehículos al año para el 2027, con la ambición de aumentar esta cifra a 150.000 para el 2029.

La firma del acuerdo estuvo a cargo de Pedro Calef, CEO de Ebro, y Charlie Zhang, vicepresidente internacional de Chery. Este importante paso se llevó a cabo en un evento al que asistieron figuras destacadas, entre ellas el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; el vicegobernador de la provincia china de Anhui, Shan Xiangqian; el ministro Jordi Hereu y el conseller Roger Torrent, entre otros dignatarios.

El impacto económico y laboral de esta asociación es significativo. Se proyecta la incorporación inicial de aproximadamente 150 trabajadores, quienes actualmente se encuentran en proceso de formación específica para el proyecto.

Sin embargo, las proyecciones apuntan aún más alto, con la expectativa de recuperar hasta 1.250 puestos de trabajo en total. Con este acuerdo, se marca el cierre exitoso del proceso de reindustrialización de la planta, que comenzó en diciembre de 2021 cuando Nissan cesó sus operaciones en las instalaciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Puerto privado y lujo sin límites: así es la mansión griega que enamora a la realeza

La exclusiva finca de los reyes de Holanda se convierte en el refugio perfecto para Felipe VI y Letizia…

Jesús Calleja lamenta la devastación de los incendios en León: «Veo morir la vida de mi tierra»

El aventurero llora la pérdida de su tierra natal y hace un llamado urgente a proteger el medio ambiente y…

Portugal, Grecia, Albania, Italia y Turquía: los otros incendios forestales del sur de Europa

Las temperaturas extremas, la sequía y los fuertes vientos han creado un escenario propicio para que el fuego se propague…

¿Qué personas son más propensas a sufrir un golpe de calor por las altas temperaturas?

El calor extremo pone en riesgo a los más vulnerables y eso puede tener consecuencias graves…